
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Personal del organismo se instalará en ambos Municipios para que sus habitantes puedan completar trámites de inscripción, actualizar ficha social y consultar estado de cuenta.
Salta28 de enero de 2025Los funcionarios a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) se van a instalar en el interior salteño con el objetivo de que la ciudadanía pueda culminar las inscripciones al organismo, actualizar datos de ficha social y consultar el estado de cuenta de los beneficiarios.
En concreto, el IPV atenderá el próximo jueves 30 en la Municipalidad de Angastaco, de 10 a 17 horas. Al otro día, el viernes 31, el personal del organismo se ubicará en el edificio de la Municipalidad de Molinos, de 8 a 16 horas.
En ambos casos la atención será por orden de llegada. Las personas interesadas en realizar algún tipo de trámite ante el IPV deberán asistir en forma presencial con la documentación que se les solicita.
Para poder conocer los requisitos y las condiciones para que una familia pueda anotarse en el IPV hay que ingresar en la web oficial: http://ipv.salta.gov.ar/
Casa del IPV en el interior de Salta
En la página del IPV se encuentran diversos planes, tales como el “Programa de Recuperación” destinado a recuperar viviendas deficitarias y los lotes con servicios; el “Programa Mi Casa” para construir una vivienda completa.
Tambien están disponibles el “Programa Vivienda Digna”, que es un crédito individual; el “Programa Núcleos Húmedos” que busca erradicar letrinas dotando de un núcleo sanitario básico; y el “Plan Salteño”, que incluye a las familias que ya están anotadas en el IPV.
Cada una de estas iniciativas provinciales tiene sus requisitos, destinatarios, y formas de financiamiento y repago.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.