
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Personal del organismo se instalará en ambos Municipios para que sus habitantes puedan completar trámites de inscripción, actualizar ficha social y consultar estado de cuenta.
Salta28 de enero de 2025Los funcionarios a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) se van a instalar en el interior salteño con el objetivo de que la ciudadanía pueda culminar las inscripciones al organismo, actualizar datos de ficha social y consultar el estado de cuenta de los beneficiarios.
En concreto, el IPV atenderá el próximo jueves 30 en la Municipalidad de Angastaco, de 10 a 17 horas. Al otro día, el viernes 31, el personal del organismo se ubicará en el edificio de la Municipalidad de Molinos, de 8 a 16 horas.
En ambos casos la atención será por orden de llegada. Las personas interesadas en realizar algún tipo de trámite ante el IPV deberán asistir en forma presencial con la documentación que se les solicita.
Para poder conocer los requisitos y las condiciones para que una familia pueda anotarse en el IPV hay que ingresar en la web oficial: http://ipv.salta.gov.ar/
Casa del IPV en el interior de Salta
En la página del IPV se encuentran diversos planes, tales como el “Programa de Recuperación” destinado a recuperar viviendas deficitarias y los lotes con servicios; el “Programa Mi Casa” para construir una vivienda completa.
Tambien están disponibles el “Programa Vivienda Digna”, que es un crédito individual; el “Programa Núcleos Húmedos” que busca erradicar letrinas dotando de un núcleo sanitario básico; y el “Plan Salteño”, que incluye a las familias que ya están anotadas en el IPV.
Cada una de estas iniciativas provinciales tiene sus requisitos, destinatarios, y formas de financiamiento y repago.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.