
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
La víctima fue identificada como Christian Padial, quien fue encontrado sin vida a 400 metros del portón de ingreso al cerro de la Medialuna. Por su parte, se multiplican los pedidos de ayuda de familias cuyas casas se inundaron.
Salta28 de enero de 2025Las intensas lluvias que azotaron a la provincia de Salta enlutaron a la ciudad de Metán, donde una persona fue hallada sin vida en la zona del acceso a la Medialuna, el cerro que solía visitar con frecuencia para hacer deporte.
Se trata de Christian Padial, un hombre que trabajaba de conductor en el sector ferroviario y que realizaba caminatas en los bosques metanenses. De acuerdo con la prensa del sur provincial, salió durante la tarde y fue sorprendido en el cerro por el fuerte temporal.
El cuerpo de Padial fue encontrado por la Policía a unos 400 metros del portón de acceso al cerro la Medialuna. Sus familiares y amigos expresaron su dolor en redes sociales y el gremio La Fraternidad lo despidió este martes con el sonido de la locomotora.
A raíz del fallecimiento de Padial, y debido a la vigencia del estado de alerta meteorología, las autoridades municipales resolvieron la suspensión de toda actividad (recreativa y deportiva) a realizarse en los cerros y en cercanías a los ríos.
Además de la trágica muerte del trabajador ferroviario en Metán, varias familias sufrieron el embate climático y el agua terminó ingresando a sus hogares provocando grandes pérdidas materiales.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informó que asistieron a unas 10 familias cuyos hogares de los barrios 20 de Junio y Metán Viejo se inundaron por el desborde de los canales. Según estimaciones, las precipitaciones se ubicaron entre 50 y 85 mili
Un hombre contó en el programa radial “El bueno y el malo” que estaba viendo televisión y de forma repentina empezó a ver cómo el agua entraba en su casa. Dijo que perdió camas, colchones y hasta la heladera y que, aparentemente, su lavarropas correría la misma suerte.
“Fue una desesperación total (…). Yo trataba de salvar lo que podía, pero lo que tenía a mano el agua se lo llevaba. Y no podía cerrar la puerta porque necesitaba que el agua se vaya”, lamentó el hombre que trabaja como remisero.
La directora general de Emergencias del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriela Locuratolo, advirtió por el crecimiento del caudal del rio Conchas de Metán y aconsejó a la ciudadanía estar atenta a las Alertas Meteorológicas que se difunden.
Entretanto, además de las tareas de asistencia, en el departamento de Metán sugieren no recorrer zonas de ríos ni los cerros porque prevén tormentas fuertes con actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.