
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Las mujeres fueron denunciadas luego de vender paquetes turísticos que no se concretaron por supuestas dificultades. La Fiscalía sostiene que las hermanas-socias sabían que no podrían cumplir el servicio, pero siguieron recibiendo dinero.
Salta25 de enero de 2025
Diario del Valle
El Juzgado de Garantías 2 hizo lugar al pedido de la fiscal Verónica Simesen de Bielke y dictó la prisión preventiva en contra de María Carlota y Ana Inés Maigua, las hermanas y dueñas de la empresa “Siddartha Viajes” que fueron acusadas por estafas.
Las mujeres de 36 y 53 años de edad, socias en la agencia de viajes, fueron imputadas por al menos 13 casos de estafas que se habrían realizado mediante la venta de paquetes de viajes al exterior que nunca se concretaron.
De acuerdo con la investigación encabezada por la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), a cargo interinamente de Simesen de Bielke, las acusadas recibieron importantes sumas de dinero a sabiendas de que el servicio no se cumpliría.
Sucede que las hermanas Maigua vendieron paquetes turísticos cobrando hasta en moneda extranjera y después se declararon en una suerte de quiebra. El centro de operaciones fue una oficina de calle Alvarado 426 de la Capital salteña.
“De la investigación se desprende, además, que, parte del ardid utilizado habría consistido en hacer incurrir en error a los potenciales clientes, promocionando su empresa en redes sociales, mediante la oferta de financiaciones atractivas, precios accesibles, para, finalmente, no aplicar los fondos cobrados al destino pactado, el sostenido incumplimiento y la dilación en el tiempo, con promesas (engaños) constantes, a cambio de mayor recaudación”, detallaron desde el Ministerio Publico Fiscal.
Asimismo, explicaron que esa artimaña de las hermanas Maigua se completaría con la captación de gente con la que pactaba los viajes, cobraba anticipos y cuotas, estando en conocimiento de que esas obligaciones contraídas no se ejecutarían. Y que tampoco habría reintegro del dinero recibido.
Las mujeres que recibieron la prisión preventiva fueron arrestadas días atrás. También se realizaron allanamientos en los inmuebles vinculados al caso y “se obtuvieron importantes elementos de interés para la causa, entre los que se cuentan las copias de los comprobantes aportados por los damnificados”.
Desde la Fiscalía solicitaron a la ciudadanía que, de haber resultado damnificada en relación a las actividades desplegadas por la empresa Siddartha Viajes, proceda a radicar la denuncia correspondiente en cualquier dependencia policial, en la Oficina de Orientación y Denuncia (OyD) de Ciudad Judicial o bien a través de la web https://www.fiscalespenalesalta.gob.ar/
En la denuncia sugieren detallar la fecha de pagos realizados, los montos abonados, la fecha de viaje y destino contratado, y todo detalle que pueda servir para la pesquisa.
La sugerencia a damnificados tendría que ver con que hay más personas perjudicadas, pero que no quisieron denunciar oportunamente por tener alguna esperanza de recuperar lo suyo. Hay quienes hablan de que las victimas serian alrededor de 60, o bien que superan el centenar. Como sea, las responsables de la agencia de viajes permanecerán detenidas.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.