
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
La Asociación de Turismo de la Provincia advirtió que la ocupación hotelera en la ciudad del vino se ubica en apenas un 50%. Falta de promoción desde la Municipalidad, lluvias y una competencia difícil con Brasil, entre las razones de la merma.
Salta22 de enero de 2025
Diario del Valle
Sebastián Pizarro, vocero de la Asociación de Turismo de Salta, habló con la prensa para contar la crisis que atraviesa el sector y puso de ejemplo la fuerte caída en la ocupación hotelera de Cafayate, uno de los destinos más famosos de la provincia.
De acuerdo con Pizarro, las reservas en la ciudad del vino se ubican en torno al 50%, siendo que en otras temporadas hubo plena ocupación. Se trata de un comportamiento que se replica en todo el territorio salteño, aunque cada uno tiene sus particularidades.
El referente de la cadena turística sostuvo que los factores que incidieron en la situación de Cafayate son varios. Entre ellos destacó la atracción que ha generado Brasil por la diferencia de costos a favor de los turistas (en el vecino país se produjo una devaluación del real, lo que llevó a miles de argentinos a visitar sus playas) y el impacto de las lluvias constantes.
Sin embargo, Pizarro también apuntó a la gestión municipal cafayateña de la intendenta Rita Guevara por la falta de políticas de promoción turística, por “el estado de las calles” y por no adherir al protocolo “Salta Mas Segura”.

Los empresarios del Turismo, furiosos con la intendenta cafayateña Rita Guevara - Foto: Radio Cafayate
“Nos enteramos del calendario turístico a través de las redes sociales y la idea era trabajar en conjunto con el Municipio”, sostuvo el vocero de la Asociación de Turismo de Salta en alusión al aislamiento de Guevara, quien no estaría tratando como corresponde a la “principal actividad económica” de este municipio ubicado en los Valles Calchaquíes.
Desde la intendencia de Rita Guevara esperan repuntar el movimiento económico con la tradicional Serenata. La edición número 51° de este festival se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de febrero en el predio de la Bodega Encantada.
Las entradas para la Senerata a Cafayate van desde los $30.000 hasta los $80.000, según la ubicación. En la grilla de artistas confirmaron su presencia el Chaqueño Palavecino, Franco Barrionuevo, Mariana Carrizo, Bruno Arias, Christian Herrera, Las Voces de Orán y Lázaro Caballero, entre otros.

La cascada en el rio Colorado, Cafayate - Foto: Redes sociales
En paralelo, la secretaria de Turismo municipal a cargo de Daniel Guanca intenta controlar la prestación de servicios turísticos que no tienen la aprobación gubernamental. Sucede que, según dijo a la radio local 95.1., hubo quejas de turistas por supuestas estafas a la hora de contratar guías para hacer un circuito en la naturaleza.
Guanca sostuvo que las denuncias desembocan en supuestos guías que se ofrecen para hacer un recorrido por el rio Colorado haciéndose pasar por personal municipal. Por ello cobran entre $12.000 y $17.000 por persona.
“Si tuviéramos las herramientas necesarias se podría hacer el guiado en el circuito, pero no lo tenemos”, admitió el funcionario cafayateño. Finalmente, Guanca encendió las alarmas para futuros turistas y dijo que tengan precaución a la hora de contratar servicios.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.