
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
La Asociación de Turismo de la Provincia advirtió que la ocupación hotelera en la ciudad del vino se ubica en apenas un 50%. Falta de promoción desde la Municipalidad, lluvias y una competencia difícil con Brasil, entre las razones de la merma.
Salta22 de enero de 2025Sebastián Pizarro, vocero de la Asociación de Turismo de Salta, habló con la prensa para contar la crisis que atraviesa el sector y puso de ejemplo la fuerte caída en la ocupación hotelera de Cafayate, uno de los destinos más famosos de la provincia.
De acuerdo con Pizarro, las reservas en la ciudad del vino se ubican en torno al 50%, siendo que en otras temporadas hubo plena ocupación. Se trata de un comportamiento que se replica en todo el territorio salteño, aunque cada uno tiene sus particularidades.
El referente de la cadena turística sostuvo que los factores que incidieron en la situación de Cafayate son varios. Entre ellos destacó la atracción que ha generado Brasil por la diferencia de costos a favor de los turistas (en el vecino país se produjo una devaluación del real, lo que llevó a miles de argentinos a visitar sus playas) y el impacto de las lluvias constantes.
Sin embargo, Pizarro también apuntó a la gestión municipal cafayateña de la intendenta Rita Guevara por la falta de políticas de promoción turística, por “el estado de las calles” y por no adherir al protocolo “Salta Mas Segura”.
Los empresarios del Turismo, furiosos con la intendenta cafayateña Rita Guevara - Foto: Radio Cafayate
“Nos enteramos del calendario turístico a través de las redes sociales y la idea era trabajar en conjunto con el Municipio”, sostuvo el vocero de la Asociación de Turismo de Salta en alusión al aislamiento de Guevara, quien no estaría tratando como corresponde a la “principal actividad económica” de este municipio ubicado en los Valles Calchaquíes.
Desde la intendencia de Rita Guevara esperan repuntar el movimiento económico con la tradicional Serenata. La edición número 51° de este festival se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de febrero en el predio de la Bodega Encantada.
Las entradas para la Senerata a Cafayate van desde los $30.000 hasta los $80.000, según la ubicación. En la grilla de artistas confirmaron su presencia el Chaqueño Palavecino, Franco Barrionuevo, Mariana Carrizo, Bruno Arias, Christian Herrera, Las Voces de Orán y Lázaro Caballero, entre otros.
La cascada en el rio Colorado, Cafayate - Foto: Redes sociales
En paralelo, la secretaria de Turismo municipal a cargo de Daniel Guanca intenta controlar la prestación de servicios turísticos que no tienen la aprobación gubernamental. Sucede que, según dijo a la radio local 95.1., hubo quejas de turistas por supuestas estafas a la hora de contratar guías para hacer un circuito en la naturaleza.
Guanca sostuvo que las denuncias desembocan en supuestos guías que se ofrecen para hacer un recorrido por el rio Colorado haciéndose pasar por personal municipal. Por ello cobran entre $12.000 y $17.000 por persona.
“Si tuviéramos las herramientas necesarias se podría hacer el guiado en el circuito, pero no lo tenemos”, admitió el funcionario cafayateño. Finalmente, Guanca encendió las alarmas para futuros turistas y dijo que tengan precaución a la hora de contratar servicios.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.