
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
La Corte Suprema de Colombia emitió una orden de captura internacional contra el ex-senador Arturo Char por presunta corrupción electoral en 2017, solicitando además una circular roja a Interpol debido a su posible intento de fuga a Estados Unidos.
Politica06 de septiembre de 2023La Corte Suprema de Colombia ha dictado una orden de captura internacional en contra del ex-senador Arturo Char por su presunta participación en actos de corrupción electoral y compra de votos. Dicha decisión surge en el marco de las investigaciones relacionadas con un supuesto acuerdo delictivo para la compra de votos en el Atlántico en 2017.
Adicionalmente, el tribunal ha solicitado a Interpol la emisión de una circular roja contra Char. Esta medida se considera urgente y necesaria ya que se tiene información de que el ex-senador fijó su domicilio en Estados Unidos, lo que eleva las sospechas de un posible intento de fuga al extranjero para eludir la justicia colombiana.
Se espera que las autoridades internacionales cooperen estrechamente con Colombia para garantizar la pronta captura y el respectivo proceso legal del ex-legislador. Las investigaciones continúan y el país aguarda con expectativa el desarrollo de los acontecimientos en este caso de relevancia nacional.
Arturo Char Chaljub, nacido el 5 de noviembre de 1967 en Barranquilla, es un reconocido político colombiano de ascendencia siria. A lo largo de su carrera, Char ha ostentado diversos cargos, incluido el de Senador de la República de Colombia desde 2006 hasta su renuncia en 2023. Además de su rol en la política, es cantante y fue presidente del equipo de fútbol Junior de Barranquilla.
Se destacó al desempeñarse como Presidente del Senado y, en consecuencia, del Congreso de Colombia, durante la legislatura 2020-2021, siendo electo con un notable apoyo de 75 votos a favor. No obstante, su carrera ha estado rodeada de controversia, pues actualmente enfrenta una investigación en la Corte Suprema de Justicia por acusaciones de fraude electoral e intervención en la fuga de la congresista Aída Merlano, cuestión que ha incurrido en la presente orden judicial emitida por la Corte Suprema de Colombia.
En cuanto a sus orígenes, Char es hijo del empresario y dirigente político Fuad Char Abdala y de Adela Chaljub de Char. Pertenece a una familia de gran influencia en Barranquilla: es hermano del exalcalde Alejandro Char y de Antonio Char, expresidente de la cadena de almacenes Olímpica y del equipo de fútbol Junior.
En el ámbito político, su afiliación ha sido con el Partido Cambio Radical desde 2006. Durante las elecciones legislativas de ese año, logró ser elegido senador con un respaldo de 61,634 votos. Su papel como líder del Congreso fue coronado en 2020, cuando fue seleccionado presidente del mismo con 76 votos a favor.
Char ha propuesto diversas iniciativas durante su tiempo en el congreso. Entre estas se destacan: la promoción y garantía de derechos de los consumidores, la propuesta (aunque finalmente archivada) de permitir la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes, y la creación de tarifas especiales para estudiantes y personas de la tercera edad en servicios públicos de transporte masivo.
No obstante, a pesar de sus logros y contribuciones legislativas, la sombra de las acusaciones judiciales ha marcado su trayectoria reciente, llevándolo a renunciar al Senado en 2023.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.