
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
La Corte Suprema de Colombia emitió una orden de captura internacional contra el ex-senador Arturo Char por presunta corrupción electoral en 2017, solicitando además una circular roja a Interpol debido a su posible intento de fuga a Estados Unidos.
Politica06 de septiembre de 2023La Corte Suprema de Colombia ha dictado una orden de captura internacional en contra del ex-senador Arturo Char por su presunta participación en actos de corrupción electoral y compra de votos. Dicha decisión surge en el marco de las investigaciones relacionadas con un supuesto acuerdo delictivo para la compra de votos en el Atlántico en 2017.
Adicionalmente, el tribunal ha solicitado a Interpol la emisión de una circular roja contra Char. Esta medida se considera urgente y necesaria ya que se tiene información de que el ex-senador fijó su domicilio en Estados Unidos, lo que eleva las sospechas de un posible intento de fuga al extranjero para eludir la justicia colombiana.
Se espera que las autoridades internacionales cooperen estrechamente con Colombia para garantizar la pronta captura y el respectivo proceso legal del ex-legislador. Las investigaciones continúan y el país aguarda con expectativa el desarrollo de los acontecimientos en este caso de relevancia nacional.
Arturo Char Chaljub, nacido el 5 de noviembre de 1967 en Barranquilla, es un reconocido político colombiano de ascendencia siria. A lo largo de su carrera, Char ha ostentado diversos cargos, incluido el de Senador de la República de Colombia desde 2006 hasta su renuncia en 2023. Además de su rol en la política, es cantante y fue presidente del equipo de fútbol Junior de Barranquilla.
Se destacó al desempeñarse como Presidente del Senado y, en consecuencia, del Congreso de Colombia, durante la legislatura 2020-2021, siendo electo con un notable apoyo de 75 votos a favor. No obstante, su carrera ha estado rodeada de controversia, pues actualmente enfrenta una investigación en la Corte Suprema de Justicia por acusaciones de fraude electoral e intervención en la fuga de la congresista Aída Merlano, cuestión que ha incurrido en la presente orden judicial emitida por la Corte Suprema de Colombia.
En cuanto a sus orígenes, Char es hijo del empresario y dirigente político Fuad Char Abdala y de Adela Chaljub de Char. Pertenece a una familia de gran influencia en Barranquilla: es hermano del exalcalde Alejandro Char y de Antonio Char, expresidente de la cadena de almacenes Olímpica y del equipo de fútbol Junior.
En el ámbito político, su afiliación ha sido con el Partido Cambio Radical desde 2006. Durante las elecciones legislativas de ese año, logró ser elegido senador con un respaldo de 61,634 votos. Su papel como líder del Congreso fue coronado en 2020, cuando fue seleccionado presidente del mismo con 76 votos a favor.
Char ha propuesto diversas iniciativas durante su tiempo en el congreso. Entre estas se destacan: la promoción y garantía de derechos de los consumidores, la propuesta (aunque finalmente archivada) de permitir la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes, y la creación de tarifas especiales para estudiantes y personas de la tercera edad en servicios públicos de transporte masivo.
No obstante, a pesar de sus logros y contribuciones legislativas, la sombra de las acusaciones judiciales ha marcado su trayectoria reciente, llevándolo a renunciar al Senado en 2023.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.