
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Salta31 de diciembre de 202431 de diciembre de 2024
La Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) dio a conocer los horarios de funcionamiento del servicio de colectivos para este martes 31 de diciembre y miércoles 1° de enero, en el marco de los festejos de Año Nuevo. La medida abarca a los once municipios que integran el área Metropolitana de Salta, con ajustes específicos para garantizar que los usuarios puedan planificar sus desplazamientos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el martes 31 de diciembre el servicio se brindará con normalidad hasta las 19:00 horas. A partir de ese momento, los últimos coches de cada línea iniciarán su recorrido desde el centro de la ciudad hacia los barrios y luego regresarán a sus respectivas empresas para finalizar la jornada.
El miércoles 1° de enero, el servicio se retomará a las 10:00 horas y se extenderá únicamente hasta las 22:00 horas. Este esquema busca permitir que tanto los conductores como el personal de SAETA puedan disfrutar de las celebraciones de Año Nuevo junto a sus familias, sin dejar de atender las necesidades de movilidad de los ciudadanos.
Desde la empresa también se informó que el servicio volverá a operar con normalidad el jueves 2 de enero. El transporte nocturno estará disponible desde la medianoche, mientras que las frecuencias y horarios regulares se reanudarán a partir de las 5:30 de la mañana.
Para mayor comodidad, los usuarios pueden consultar los horarios específicos para cada línea a través del sitio web oficial de SAETA, ingresando en el ícono correspondiente a cada corredor. Además, la aplicación móvil de la empresa, disponible para dispositivos con sistema Android, permite verificar en tiempo real la ubicación de los colectivos, facilitando la organización de los traslados.
Por otra parte, SAETA informó que los Centros de Atención al Usuario ubicados en Paseo Salta, Pellegrini 824, el Centro Cívico Municipal (CCM) y el Centro Cívico Grand Bourg permanecerán cerrados tanto el martes 31 de diciembre como el miércoles 1° de enero. Las actividades en estas oficinas se reanudarán el jueves 2 de enero en sus horarios habituales.
Este esquema especial se suma a las habituales medidas adoptadas por la empresa en fechas festivas, orientadas a equilibrar las necesidades de transporte de la población con el derecho al descanso del personal operativo.
Con estos anuncios, SAETA busca garantizar un servicio organizado y eficiente para quienes dependen del transporte público durante las festividades, brindando alternativas accesibles y adaptadas a la demanda. La empresa instó a los usuarios a planificar sus viajes con antelación y a utilizar las herramientas digitales disponibles para un mejor aprovechamiento del servicio.
En este contexto, se recuerda la importancia de respetar los horarios establecidos y de tomar las previsiones necesarias para evitar contratiempos en los días de festejo.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.