
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Orlando Soriano asumió como secretario de Empleo y Producción para impulsar el desarrollo local y fortalecer la economía formal.
Rosario de Lerma17 de diciembre de 202417 de diciembre de 2024
El intendente de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, llevó a cabo la designación de Orlando Soriano como nuevo secretario de Empleo y Producción de la Municipalidad. Soriano asume el cargo en reemplazo de Yésica Girón, quien se desempeñó en el puesto hasta el pasado viernes 13 de diciembre. El acto de juramento tuvo lugar en el edificio municipal y contó con la presencia de funcionarios locales y miembros de la comunidad.
Durante su intervención, el jefe comunal destacó los desafíos laborales que atraviesa el municipio y señaló la importancia de fortalecer las economías productivas para generar un cambio sustancial. “El 60% de nuestra población vive de la economía informal. Nuestro objetivo es claro: generar resultados concretos que beneficien a nuestros vecinos y fortalezcan la producción local. Nos interesa la relación con nuestros emprendedores, urbanos y rurales”, afirmó Ramos.
Orlando Soriano, el nuevo responsable del área, cuenta con una sólida trayectoria profesional ligada al desarrollo local y productivo. De profesión Técnico en Turismo, especializado en Turismo Rural y Desarrollo Local, Soriano posee más de 10 años de experiencia trabajando en sectores clave como el Turismo Rural, la producción artesanal y la agropecuaria. Además, mantiene fuertes vínculos con la comunidad de Rosario de Lerma, dado que parte de su familia reside en la localidad.
En su historial profesional, ha realizado significativos aportes al desarrollo de competencias laborales y la creación de emprendimientos en distintas regiones. Entre sus logros se destaca su trabajo en la Quebrada del Toro, Brealito, Seclantás, El Jardín, El Espinal y en el corredor que conecta las Yungas con la Quebrada, en la provincia de Jujuy. Su gestión ha impulsado iniciativas que permitieron articular economías regionales, fortaleciendo a pequeños productores y emprendedores locales.
Soriano también ha trabajado como consultor externo para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Episcopal Italiana y diversas organizaciones no gubernamentales. En los últimos años, su labor estuvo enfocada en la provincia de Jujuy, donde colaboró con la Secretaría de Economía Popular en la implementación de programas destinados al fortalecimiento de sectores productivos vulnerables.
La decisión del intendente Ramos de incorporar a Soriano refleja un fuerte interés en apuntalar la economía local y ofrecer soluciones concretas a una problemática que aqueja a un importante porcentaje de la población. En Rosario de Lerma, la economía informal sigue siendo uno de los desafíos más importantes. El trabajo conjunto con emprendedores, pequeños productores y cooperativas locales se presenta como una estrategia central para fomentar la generación de empleo genuino y sostenible.
Con esta designación, la Municipalidad buscará ampliar el acceso a programas de capacitación y financiamiento, además de promover el desarrollo de iniciativas productivas que dinamicen la economía regional. “Nuestro compromiso es acompañar a quienes apuestan por el crecimiento de Rosario de Lerma y ofrecer herramientas que les permitan concretar sus proyectos”, afirmó Soriano tras asumir el cargo.
La llegada de Orlando Soriano a la Secretaría de Empleo y Producción representa una nueva etapa en la gestión municipal, con un enfoque centrado en el desarrollo local y la generación de oportunidades para la comunidad.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.