
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Expo Ciudad en su primera edición reunió a 400 emprendedores, 100 comercios y 400 mil personas impulsando el comercio local y generando $1000 millones.
Salta16 de diciembre de 202416 de diciembre de 2024
Este fin de semana, el Centro de Convenciones de Salta fue el epicentro de la primera edición de la Expo Ciudad, un evento organizado por la Municipalidad en conjunto con la Cámara de Comercio de Salta y con el apoyo del Gobierno Provincial. La iniciativa logró reunir a más de 400 emprendedores, 100 comercios y a una multitud de asistentes que aprovecharon la feria para realizar sus compras de fin de año y disfrutar de actividades recreativas.
El evento contó con la presencia del intendente Emiliano Durand y el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, quienes destacaron la importancia de la Expo Ciudad como un espacio de impulso para el talento y el esfuerzo de los emprendedores locales. Durante el acto inaugural, Sáenz señaló: “Este tipo de iniciativas reflejan el potencial de nuestra comunidad y el compromiso por fomentar el desarrollo económico de la región”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, subrayó el carácter estratégico del evento como parte de las políticas públicas de la actual gestión municipal. “Es una gran manera de cerrar el año junto al sector empresario, comerciantes, emprendedores y productores locales. La respuesta del público fue tremenda y nos motiva a seguir generando estas oportunidades”, afirmó Chalabe.
La Expo Ciudad congregó a 100 comercios establecidos de la ciudad y más de 400 emprendedores y productores del programa “El Mercado en tu Barrio”. Los asistentes encontraron una amplia variedad de productos a precios promocionales, desde artículos de decoración hasta productos alimenticios y servicios personalizados. Cecilia Quinaz, representante de la empresa Bagués, expresó su entusiasmo por la experiencia: “Las ventas fueron importantes, superamos las expectativas. Estoy feliz y agradecida por la invitación de la Municipalidad para participar”.
El impacto económico también fue significativo. Según estimaciones oficiales, la Expo generó un movimiento cercano a los 1000 millones de pesos, demostrando el potencial de este tipo de eventos para dinamizar la economía local y conectar a los emprendedores con una amplia base de consumidores.
Además de las compras, los visitantes pudieron disfrutar de una variada oferta de entretenimiento, que incluyó shows en vivo, juegos recreativos y propuestas gastronómicas. La combinación de negocios y esparcimiento fue clave para el éxito de la feria, que atrajo a más de 400 mil personas durante el fin de semana.
El intendente Emiliano Durand agradeció el acompañamiento de los vecinos y aseguró que eventos como la Expo Ciudad se seguirán promoviendo en el futuro. “Fue un cierre de año exitoso que refleja nuestro compromiso de trabajar junto a los emprendedores y comerciantes, apoyándolos para que sigan creciendo y desarrollándose”, concluyó el mandatario.
La Expo Ciudad se consolida como un modelo de integración entre las instituciones gubernamentales, el sector privado y la comunidad, marcando un precedente para futuras ediciones. La iniciativa refuerza la visión de una gestión comprometida con el desarrollo económico y social, apostando por el talento y la creatividad local, así como también potenciando la economía local.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.