
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Inicia la recuperación de un espacio institucional en Las Tunas con tareas de limpieza y reacondicionamiento que se destinará a talleres y actividades comunitarias.
Cerrillos16 de diciembre de 202416 de diciembre de 2024
En el marco de una iniciativa impulsada por la Municipalidad y el intendente Enrique Borelli, comenzaron los trabajos de recuperación de un espacio institucional en estado de abandono ubicado en el barrio Las Tunas. El terreno, cedido por la Secretaría de Tierras y Bienes de la Provincia a través de un comodato gestionado por la comuna, será transformado en un lugar destinado a actividades de contención y formación para los vecinos de la zona.
Las primeras tareas en el predio incluyen la limpieza y el desmalezado, que buscan preparar el terreno para las siguientes etapas de reacondicionamiento. Según informaron desde la Municipalidad, en los próximos días se iniciará la renovación de la instalación eléctrica, se realizarán trabajos de pintura y se reacondicionarán los baños. Estas acciones están orientadas a garantizar que el espacio se convierta en un ambiente funcional y seguro para los futuros talleres y actividades.
El intendente Borelli destacó la importancia de esta recuperación para los vecinos que residen sobre la Ruta 26 y sus alrededores. “Venimos gestionando este importante espacio para revalorizar a los vecinos de la zona. La recuperación del predio no solo mejorará las condiciones urbanas, sino que también ofrecerá oportunidades concretas para la comunidad”, expresó el mandatario.
En este espacio renovado se desarrollarán talleres de capacitación en distintos oficios, así como actividades destinadas a la contención y el desarrollo integral de los habitantes. Estas iniciativas buscan fortalecer la integración social y ofrecer herramientas que contribuyan al crecimiento personal y profesional de los vecinos.
Desde la comuna señalaron que la recuperación de este terreno forma parte de un trabajo articulado entre la Provincia y la Municipalidad, reflejando el compromiso de ambas instituciones por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este espacio, que estuvo abandonado durante años, comenzará a cumplir una función social y comunitaria que se espera beneficie a un amplio sector de la población local.
El proyecto también contempla futuras actividades de integración cultural y deportiva que permitirán ampliar las oportunidades para los jóvenes y las familias del barrio Las Tunas.
La recuperación de este espacio institucional se perfila como un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno puede generar soluciones concretas para los problemas que afectan a las comunidades. La puesta en valor de este predio no solo reconfigurará la imagen del barrio, sino que también brindará un lugar de encuentro y desarrollo para quienes más lo necesitan.
“Esta semana iniciamos la recuperación de un espacio institucional en estado de abandono en el barrio Las Tunas. Este terreno comenzará a transformarse en un lugar de oportunidades para los vecinos”, destacaron desde la Municipalidad, subrayando la visión integral que sostiene esta iniciativa.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.