
Exsecretario de AMET denunciado por violencia en Coronel Moldes
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
Papá Noel llega a Coronel Moldes este sábado 14 a la Plaza Güemes con actividades, desfile de disfraces, cuentos navideños y un libro de deseos.
Coronel Moldes11 de diciembre de 202411 de diciembre de 2024
Este sábado 14 de diciembre a las 20:00 horas, la Plaza Martín Miguel de Güemes de Coronel Moldes se convertirá en el escenario de un evento inolvidable con la llegada de la Casa de los Sueños, una encantadora propuesta que busca despertar la magia de la Navidad entre grandes y chicos.
La Casa de los Sueños, una cálida casita de madera, será el hogar de Papá Noel durante esta jornada especial. En su interior, los niños tendrán la oportunidad de escribir sus deseos navideños en un libro especial, un gesto simbólico que refuerza la tradición de los sueños y esperanzas en esta época del año.
Papá Noel también deleitará a los presentes con sus historias navideñas, que serán contadas desde un acogedor sillón, rodeado de libros y decoraciones festivas. Este espacio se convierte en un rincón mágico donde las familias podrán disfrutar de un momento único, creando recuerdos que quedarán guardados para siempre.
La jornada incluirá un desfile de disfraces, invitando a niños y niñas a lucir sus atuendos más creativos y festivos. Los participantes que se presenten disfrazados tendrán la oportunidad de ganar premios, incentivando la participación y el entusiasmo de los pequeños.
Además, se habilitarán espacios de lectura y recreación, reforzando el valor de la cultura y el entretenimiento educativo en una celebración que combina tradición, diversión y aprendizaje.
El intendente Omar Carrasco expresó su entusiasmo por esta iniciativa, destacando que eventos como estos fortalecen los lazos comunitarios y ofrecen un espacio de encuentro para las familias. “Queremos que los vecinos vivan la magia de la Navidad en un ambiente lleno de alegría y solidaridad. Esta Casa de los Sueños es un regalo para nuestra comunidad”, afirmó Carrasco.
El evento también cuenta con el respaldo de Esteban Amat y Jorge Soto, quienes resaltaron la importancia de impulsar actividades que promuevan la cultura, la convivencia y el disfrute en familia, especialmente durante las fiestas de fin de año.
La entrada es libre y gratuita, permitiendo que todos los vecinos puedan disfrutar de esta propuesta. Desde la organización, se invita a la comunidad a acercarse a la plaza, donde la magia de la Navidad se vivirá en cada rincón. No te pierdas esta oportunidad única de compartir una noche mágica en Coronel Moldes, rodeado de luces, historias y sueños que solo la Navidad puede traer.
Vidal Eloy Alcalá, exdirigente de AMET, fue denunciado por agredir verbalmente a dos funcionarias en la Municipalidad de Coronel Moldes. La Justicia ya dictó medidas.
Las becas municipales de Coronel Moldes cumplen tres años. De 40 estudiantes en 2023, la iniciativa ya beneficia a 83 jóvenes en el 2025.
Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.