
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
La senadora Minetti supervisó el Proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco, el emprendimiento minero que emplea a 1500 personas, muchos de los cuales son rosarinos.
Salta10 de diciembre de 202410 de diciembre de 2024
La comisión de minería, entre ellos la senadora Minetti, realizó recientemente una visita de verificación al Proyecto Mariana, un emprendimiento minero operado por Litio Minera Argentina S.A. Este proyecto, ubicado en el Salar de Llullaillaco, Salta, a unos 430 kilómetros de la capital provincial, representa uno de los desarrollos más significativos en la extracción de litio, un recurso estratégico en auge.
El Salar de Llullaillaco, localizado a 3750 metros sobre el nivel del mar, es un lugar estratégico para la minería del litio debido a su riqueza en este mineral. El proyecto se encuentra a 95 kilómetros de Tolar Grande, el pueblo más cercano, y alberga instalaciones que emplean a más de 1500 trabajadores, muchos de los cuales provienen del Departamento de Rosario de Lerma.
Durante la visita, los miembros de la comisión evaluaron el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral y las condiciones en las que operan los trabajadores. La senadora Minetti destacó la importancia de este tipo de inspecciones periódicas: “Es fundamental que desde la comisión continuemos realizando los controles y las verificaciones correspondientes para que nuestros trabajadores operen en condiciones óptimas como lo vienen haciendo”.
El Proyecto Mariana no solo contribuye al crecimiento económico de la provincia, sino que también tiene un impacto significativo en la generación de empleo. La presencia de trabajadores locales en estas operaciones subraya la importancia de la inversión privada en el desarrollo de las comunidades salteñas.
La senadora Minetti expresó su reconocimiento hacia las iniciativas privadas como esta, enfatizando su capacidad para transformar la vida de miles de familias: “Celebro la inversión privada. Esto genera trabajo y trae prosperidad a miles de familias que viven directa e indirectamente de la minería”.
El litio, conocido como el "oro blanco", es un recurso clave en la transición hacia energías limpias, siendo un componente esencial en baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Este contexto posiciona a Salta como un actor relevante en los mercados globales.
En este sentido, la visita de la comisión tuvo como objetivo no solo supervisar las condiciones laborales, sino también garantizar que el proyecto cumpla con estándares ambientales y sostenibles. Minetti enfatizó la necesidad de combinar el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental, asegurando que el progreso no comprometa los recursos naturales de la región.
La minería del litio en Salta representa una oportunidad única para consolidar a la provincia como líder en este sector estratégico. La inversión en infraestructura y capacitación laboral es esencial para maximizar los beneficios a largo plazo.
El Proyecto Mariana ejemplifica el potencial de la colaboración entre el sector público y privado para promover el desarrollo regional. La supervisión continua por parte de las autoridades es un paso clave para garantizar que estas iniciativas beneficien tanto a la economía como al bienestar de las comunidades locales.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.