
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
La senadora Minetti supervisó el Proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco, el emprendimiento minero que emplea a 1500 personas, muchos de los cuales son rosarinos.
Salta10 de diciembre de 202410 de diciembre de 2024
La comisión de minería, entre ellos la senadora Minetti, realizó recientemente una visita de verificación al Proyecto Mariana, un emprendimiento minero operado por Litio Minera Argentina S.A. Este proyecto, ubicado en el Salar de Llullaillaco, Salta, a unos 430 kilómetros de la capital provincial, representa uno de los desarrollos más significativos en la extracción de litio, un recurso estratégico en auge.
El Salar de Llullaillaco, localizado a 3750 metros sobre el nivel del mar, es un lugar estratégico para la minería del litio debido a su riqueza en este mineral. El proyecto se encuentra a 95 kilómetros de Tolar Grande, el pueblo más cercano, y alberga instalaciones que emplean a más de 1500 trabajadores, muchos de los cuales provienen del Departamento de Rosario de Lerma.
Durante la visita, los miembros de la comisión evaluaron el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral y las condiciones en las que operan los trabajadores. La senadora Minetti destacó la importancia de este tipo de inspecciones periódicas: “Es fundamental que desde la comisión continuemos realizando los controles y las verificaciones correspondientes para que nuestros trabajadores operen en condiciones óptimas como lo vienen haciendo”.
El Proyecto Mariana no solo contribuye al crecimiento económico de la provincia, sino que también tiene un impacto significativo en la generación de empleo. La presencia de trabajadores locales en estas operaciones subraya la importancia de la inversión privada en el desarrollo de las comunidades salteñas.
La senadora Minetti expresó su reconocimiento hacia las iniciativas privadas como esta, enfatizando su capacidad para transformar la vida de miles de familias: “Celebro la inversión privada. Esto genera trabajo y trae prosperidad a miles de familias que viven directa e indirectamente de la minería”.
El litio, conocido como el "oro blanco", es un recurso clave en la transición hacia energías limpias, siendo un componente esencial en baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Este contexto posiciona a Salta como un actor relevante en los mercados globales.
En este sentido, la visita de la comisión tuvo como objetivo no solo supervisar las condiciones laborales, sino también garantizar que el proyecto cumpla con estándares ambientales y sostenibles. Minetti enfatizó la necesidad de combinar el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental, asegurando que el progreso no comprometa los recursos naturales de la región.
La minería del litio en Salta representa una oportunidad única para consolidar a la provincia como líder en este sector estratégico. La inversión en infraestructura y capacitación laboral es esencial para maximizar los beneficios a largo plazo.
El Proyecto Mariana ejemplifica el potencial de la colaboración entre el sector público y privado para promover el desarrollo regional. La supervisión continua por parte de las autoridades es un paso clave para garantizar que estas iniciativas beneficien tanto a la economía como al bienestar de las comunidades locales.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.