
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
El Gobierno avanza con la Autopista del Valle de Lerma, obra clave que conectará Cerrillos y El Carril, descomprimirá el tránsito y mitigará inundaciones.
Salta10 de diciembre de 202410 de diciembre de 2024
El Gobierno de Salta dio un paso significativo hacia la concreción de una obra largamente esperada en la región: la construcción de la Autopista del Valle de Lerma. A través del Decreto N° 807, el gobernador Gustavo Sáenz declaró de interés público este proyecto y facultó a la Dirección de Vialidad Provincial a efectuar el llamado a licitación pública para su ejecución.
El proyecto, denominado "Autopista del Valle de Lerma. Corredor: Salta – Coronel Moldes. Tramo: Cerrillos (RP N° 24) – El Carril (RP N° 33). Construcción de Autopista y Canal colector pluvial", tiene un doble propósito. Por un lado, busca descomprimir el tránsito en la Ruta Nacional 68, eje transversal del Valle de Lerma. Por otro, prevé mitigar los efectos de las inundaciones recurrentes en la zona mediante la construcción de un canal colector pluvial.
La nueva traza conectará las localidades de Cerrillos y El Carril, extendiéndose a lo largo de 22 kilómetros. Además, permitirá al gobierno provincial realizar un mantenimiento más ágil, al depender exclusivamente de la Dirección de Vialidad Provincial y no de organismos nacionales, como sucede actualmente con la Ruta Nacional 68.
El diseño de la autopista incluye dos calzadas de concreto asfáltico, un cantero central, banquinas, iluminación LED y una ciclovía para fomentar la movilidad sostenible. También se contemplan ocho cruces a distinto nivel y diversas obras de drenaje. Una de las piezas centrales del proyecto es el canal pluvial, que encauzará los desbordes de canales rurales y evitará los daños ocasionados por las lluvias en las localidades vallistas.
El proyecto fue presentado por las empresas Ingeniero Medina S.A. y Vicente Moncho Construcciones S.R.L. y analizado por una Comisión Técnica conformada por el gobierno provincial. Este órgano determinó la viabilidad de la obra desde las perspectivas jurídica, técnica y económico-financiera, destacando su alineación con el interés público.
El gobernador Gustavo Sáenz, quien ha promovido esta iniciativa desde su primer mandato, señaló en varias oportunidades la importancia de atender las necesidades de los municipios del Valle de Lerma. "La construcción de esta autopista no solo mejorará la conectividad, sino que también protegerá a las comunidades frente a las inundaciones", expresó un funcionario cercano al ejecutivo provincial.
La idea de esta obra comenzó a gestarse durante el primer mandato de Sáenz. En enero de 2023, el gobierno nacional de Alberto Fernández había comprometido fondos para su ejecución. Sin embargo, con el cambio de administración en el ámbito federal, el avance del proyecto quedó en pausa hasta que se retomó recientemente a nivel provincial.
La Autopista del Valle de Lerma no solo promete mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial, sino también dinamizar la economía regional. Con la inclusión de ciclovías y obras de iluminación, el proyecto busca fomentar un uso más seguro y diversificado del espacio vial. Además, el canal pluvial reducirá significativamente los riesgos asociados a las lluvias estacionales, beneficiando tanto a los vecinos como a los productores rurales. Este anuncio marca un hito en la planificación de infraestructura provincial y refuerza el compromiso del gobierno de Sáenz con el desarrollo sostenible y la atención a las necesidades de las comunidades vallistas.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.