
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El Gobierno avanza con la Autopista del Valle de Lerma, obra clave que conectará Cerrillos y El Carril, descomprimirá el tránsito y mitigará inundaciones.
Salta10 de diciembre de 202410 de diciembre de 2024
El Gobierno de Salta dio un paso significativo hacia la concreción de una obra largamente esperada en la región: la construcción de la Autopista del Valle de Lerma. A través del Decreto N° 807, el gobernador Gustavo Sáenz declaró de interés público este proyecto y facultó a la Dirección de Vialidad Provincial a efectuar el llamado a licitación pública para su ejecución.
El proyecto, denominado "Autopista del Valle de Lerma. Corredor: Salta – Coronel Moldes. Tramo: Cerrillos (RP N° 24) – El Carril (RP N° 33). Construcción de Autopista y Canal colector pluvial", tiene un doble propósito. Por un lado, busca descomprimir el tránsito en la Ruta Nacional 68, eje transversal del Valle de Lerma. Por otro, prevé mitigar los efectos de las inundaciones recurrentes en la zona mediante la construcción de un canal colector pluvial.
La nueva traza conectará las localidades de Cerrillos y El Carril, extendiéndose a lo largo de 22 kilómetros. Además, permitirá al gobierno provincial realizar un mantenimiento más ágil, al depender exclusivamente de la Dirección de Vialidad Provincial y no de organismos nacionales, como sucede actualmente con la Ruta Nacional 68.
El diseño de la autopista incluye dos calzadas de concreto asfáltico, un cantero central, banquinas, iluminación LED y una ciclovía para fomentar la movilidad sostenible. También se contemplan ocho cruces a distinto nivel y diversas obras de drenaje. Una de las piezas centrales del proyecto es el canal pluvial, que encauzará los desbordes de canales rurales y evitará los daños ocasionados por las lluvias en las localidades vallistas.
El proyecto fue presentado por las empresas Ingeniero Medina S.A. y Vicente Moncho Construcciones S.R.L. y analizado por una Comisión Técnica conformada por el gobierno provincial. Este órgano determinó la viabilidad de la obra desde las perspectivas jurídica, técnica y económico-financiera, destacando su alineación con el interés público.
El gobernador Gustavo Sáenz, quien ha promovido esta iniciativa desde su primer mandato, señaló en varias oportunidades la importancia de atender las necesidades de los municipios del Valle de Lerma. "La construcción de esta autopista no solo mejorará la conectividad, sino que también protegerá a las comunidades frente a las inundaciones", expresó un funcionario cercano al ejecutivo provincial.
La idea de esta obra comenzó a gestarse durante el primer mandato de Sáenz. En enero de 2023, el gobierno nacional de Alberto Fernández había comprometido fondos para su ejecución. Sin embargo, con el cambio de administración en el ámbito federal, el avance del proyecto quedó en pausa hasta que se retomó recientemente a nivel provincial.
La Autopista del Valle de Lerma no solo promete mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial, sino también dinamizar la economía regional. Con la inclusión de ciclovías y obras de iluminación, el proyecto busca fomentar un uso más seguro y diversificado del espacio vial. Además, el canal pluvial reducirá significativamente los riesgos asociados a las lluvias estacionales, beneficiando tanto a los vecinos como a los productores rurales. Este anuncio marca un hito en la planificación de infraestructura provincial y refuerza el compromiso del gobierno de Sáenz con el desarrollo sostenible y la atención a las necesidades de las comunidades vallistas.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.