
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
El Gobierno avanza con la Autopista del Valle de Lerma, obra clave que conectará Cerrillos y El Carril, descomprimirá el tránsito y mitigará inundaciones.
Salta10 de diciembre de 2024
Diario del Valle
10 de diciembre de 2024
El Gobierno de Salta dio un paso significativo hacia la concreción de una obra largamente esperada en la región: la construcción de la Autopista del Valle de Lerma. A través del Decreto N° 807, el gobernador Gustavo Sáenz declaró de interés público este proyecto y facultó a la Dirección de Vialidad Provincial a efectuar el llamado a licitación pública para su ejecución.
El proyecto, denominado "Autopista del Valle de Lerma. Corredor: Salta – Coronel Moldes. Tramo: Cerrillos (RP N° 24) – El Carril (RP N° 33). Construcción de Autopista y Canal colector pluvial", tiene un doble propósito. Por un lado, busca descomprimir el tránsito en la Ruta Nacional 68, eje transversal del Valle de Lerma. Por otro, prevé mitigar los efectos de las inundaciones recurrentes en la zona mediante la construcción de un canal colector pluvial.
La nueva traza conectará las localidades de Cerrillos y El Carril, extendiéndose a lo largo de 22 kilómetros. Además, permitirá al gobierno provincial realizar un mantenimiento más ágil, al depender exclusivamente de la Dirección de Vialidad Provincial y no de organismos nacionales, como sucede actualmente con la Ruta Nacional 68.
El diseño de la autopista incluye dos calzadas de concreto asfáltico, un cantero central, banquinas, iluminación LED y una ciclovía para fomentar la movilidad sostenible. También se contemplan ocho cruces a distinto nivel y diversas obras de drenaje. Una de las piezas centrales del proyecto es el canal pluvial, que encauzará los desbordes de canales rurales y evitará los daños ocasionados por las lluvias en las localidades vallistas.
El proyecto fue presentado por las empresas Ingeniero Medina S.A. y Vicente Moncho Construcciones S.R.L. y analizado por una Comisión Técnica conformada por el gobierno provincial. Este órgano determinó la viabilidad de la obra desde las perspectivas jurídica, técnica y económico-financiera, destacando su alineación con el interés público.
El gobernador Gustavo Sáenz, quien ha promovido esta iniciativa desde su primer mandato, señaló en varias oportunidades la importancia de atender las necesidades de los municipios del Valle de Lerma. "La construcción de esta autopista no solo mejorará la conectividad, sino que también protegerá a las comunidades frente a las inundaciones", expresó un funcionario cercano al ejecutivo provincial.
La idea de esta obra comenzó a gestarse durante el primer mandato de Sáenz. En enero de 2023, el gobierno nacional de Alberto Fernández había comprometido fondos para su ejecución. Sin embargo, con el cambio de administración en el ámbito federal, el avance del proyecto quedó en pausa hasta que se retomó recientemente a nivel provincial.
La Autopista del Valle de Lerma no solo promete mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial, sino también dinamizar la economía regional. Con la inclusión de ciclovías y obras de iluminación, el proyecto busca fomentar un uso más seguro y diversificado del espacio vial. Además, el canal pluvial reducirá significativamente los riesgos asociados a las lluvias estacionales, beneficiando tanto a los vecinos como a los productores rurales. Este anuncio marca un hito en la planificación de infraestructura provincial y refuerza el compromiso del gobierno de Sáenz con el desarrollo sostenible y la atención a las necesidades de las comunidades vallistas.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.