
Abuso sexual en Coronel Moldes: padre condenado a tres años de prisión
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Entrega será este el viernes 6 de diciembre en el CIC Papa Francisco. La recepción se realizará desde las 7:30 hasta las 12 por orden de llegada.
Coronel Moldes06 de diciembre de 20246 de diciembre de 2024
La Municipalidad de Coronel Moldes informó a la comunidad sobre la próxima entrega del servicio de Garrafa Social, un programa destinado a garantizar el acceso a gas envasado a precios accesibles para los vecinos. Este servicio, que se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Papa Francisco, tiene como objetivo brindar un alivio económico a las familias locales frente a los costos del gas.
La recepción de las garrafas se realizará desde las 7:30 hasta las 12 horas, mientras que la distribución comenzará puntualmente a las 12:00 y se extenderá hasta las 12:30. Las autoridades municipales recalcaron que el sistema de entrega será por orden de llegada, por lo que se recomienda a los vecinos acudir con anticipación para garantizar su acceso al servicio.
El precio de la garrafa social se ha fijado en $13.500, monto que refleja un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad y los proveedores para mantener un costo competitivo en el mercado, considerando el contexto económico actual.
La iniciativa se enmarca en las políticas de asistencia social impulsadas por la Municipalidad, bajo el lema “Siempre con la Gente”, que buscan brindar soluciones concretas a las necesidades de los moldenses. Este programa ha demostrado ser una herramienta fundamental para las familias de menores ingresos, especialmente durante los meses de mayor consumo energético.
El CIC Papa Francisco, sede habitual de estas entregas, es un espacio central en las acciones comunitarias de Coronel Moldes. Allí no solo se llevan a cabo iniciativas como la distribución de garrafas, sino que también se realizan actividades sociales, culturales y de salud, consolidándose como un punto de encuentro para la comunidad.
Desde el municipio se recordó a los vecinos la importancia de cumplir con los horarios establecidos y de mantener el orden durante la distribución. Esta medida no solo busca garantizar la eficiencia del servicio, sino también respetar a quienes aguardan para recibir su garrafa.
La Municipalidad destacó el compromiso del personal encargado de la logística y la distribución, quienes trabajan para que cada vecino pueda recibir su garrafa en tiempo y forma. Asimismo, se solicitó a la población que siga las instrucciones del personal en el lugar para evitar inconvenientes.
El programa de Garrafa Social no solo beneficia directamente a las familias que acceden al servicio, sino que también genera un impacto positivo en la economía local. Al ofrecer una alternativa económica para el gas, permite a los hogares destinar recursos a otras necesidades prioritarias, fortaleciendo la economía doméstica en tiempos de inflación.
La Municipalidad de Coronel Moldes reafirma su compromiso con el bienestar de los vecinos, implementando políticas que atiendan las necesidades más urgentes. En este sentido, el servicio de Garrafa Social es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno local y la comunidad para construir un entorno más equitativo.
Este tipo de iniciativas, destacaron las autoridades, continuará desarrollándose como parte de las acciones integrales para acompañar a los moldenses en su vida cotidiana.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.
Las modificaciones implementadas por SAETA se ajustan a la creciente demanda turística al Dique Cabra Corral durante el verano.
Las autoridades de Coronel Moldes llevarán a cabo el festejo navideño en comunidad este lunes 23 a partir de las 20 hs en la Plaza Martín Miguel de Güemes.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.