
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Entre las líneas afectadas se encuentran el corredor 5B, 5 Coronel Moldes, Líneas 1A y 4BC, Línea 1B, Línea 4D, Troncal Norte – Sur, 8BC y Metropolitanos.
Salta04 de diciembre de 20244 de diciembre de 2024
La empresa de transporte SAETA informó a sus usuarios que, a partir de hoy, quedarán anuladas todas las paradas ubicadas en la calle Pellegrini, entre Tucumán y La Rioja, debido a las obras de construcción de una nueva dársena de estacionamiento para colectivos. Esta medida tiene como objetivo mejorar la circulación y la operatividad del sistema de transporte público en la ciudad.
Las obras en curso forman parte de un proyecto de infraestructura que busca optimizar la logística del tránsito en esta zona céntrica, garantizando un espacio más seguro y funcional para el ascenso y descenso de pasajeros. Sin embargo, la implementación de esta medida implica cambios temporales en los puntos de espera de varias líneas de colectivos que circulan por la zona afectada.
SAETA ha dispuesto una serie de paradas alternativas para las líneas de colectivos que usualmente operan en el tramo de Pellegrini afectado por las obras. Los usuarios deberán dirigirse a los siguientes puntos:
La empresa de transporte explicó que estas modificaciones son temporales y que las obras se están realizando con la mayor celeridad posible para minimizar las molestias a los usuarios. Además, SAETA reiteró su compromiso con mantener informada a la ciudadanía respecto a cualquier otro cambio en el recorrido o en las ubicaciones de las paradas durante el desarrollo de la obra.
Por otra parte, se recomienda a los pasajeros planificar sus traslados con tiempo y prestar atención a las señalizaciones en las paradas alternativas. De esta manera, se busca garantizar un servicio más eficiente durante el periodo de trabajos en la calle Pellegrini.
El proyecto de construcción de una dársena de estacionamiento para colectivos en esta área tiene como propósito descongestionar el tránsito y mejorar la experiencia de los pasajeros al abordar o descender de las unidades. Estas intervenciones forman parte de un plan integral de mejora del transporte público que busca hacer frente al crecimiento del parque automotor y a la demanda de los usuarios.
La iniciativa también pretende garantizar mayor seguridad para los peatones y conductores, promoviendo un tránsito más ordenado en el centro de la ciudad. Las dársenas permitirán que los colectivos se estacionen sin obstruir los carriles de circulación, disminuyendo así el riesgo de accidentes y retrasos.
Desde SAETA, se destacó la importancia de la colaboración ciudadana para que estas obras puedan desarrollarse de manera eficiente. Asimismo, se agradeció la paciencia y comprensión de los usuarios durante este periodo de cambios temporales.
Si bien los trabajos pueden generar incomodidades iniciales, se espera que los resultados finales representen una mejora significativa en la calidad del servicio de transporte público y en la dinámica urbana de la zona.
La anulación temporal de paradas en la calle Pellegrini marca un paso adelante en la modernización del sistema de transporte público. Mientras tanto, los usuarios deberán adaptarse a las nuevas ubicaciones de las paradas alternativas y seguir atentos a las actualizaciones proporcionadas por SAETA.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.