
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las modificaciones impactarán a numerosas líneas de transporte que trasladarán sus paradas a ubicaciones alternativas dentro de las cercanías.
Salta29 de noviembre de 202429 de noviembre de 2024
A partir de este viernes 29, los usuarios del sistema de transporte público SAETA deberán ajustarse a nuevas disposiciones, ya que quedarán anuladas todas las paradas ubicadas en calle Pellegrini, entre San Juan y Mendoza. Esta medida, anunciada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), responde a las obras de construcción de una dársena de estacionamiento para colectivos en la mencionada cuadra.
Las modificaciones impactarán a numerosas líneas de transporte, que trasladarán sus paradas a ubicaciones alternativas dentro de las cercanías. Según informó la empresa, se han dispuesto paradas temporales para garantizar el servicio mientras duren las obras, minimizando las molestias para los usuarios.
La AMT y SAETA detallaron que las siguientes líneas tendrán modificaciones en sus recorridos:
Línea 1A:
La parada ubicada en Pellegrini, entre San Juan y Mendoza, quedará anulada. La alternativa más cercana estará en Pellegrini pasando Urquiza.
Línea 4ABC:
La parada actual será reemplazada por una nueva en Pellegrini pasando Av. San Martín.
Línea 4D:
La parada se trasladará a Pellegrini y Pasaje Santiago Cabral (5 Chicoana).
Línea Troncal Norte-Sur:
La parada se ubicará en Pellegrini pasando Mendoza (8BC).
Línea Campo Quijano - Colón - Encón - La Silleta:
Se habilitará una nueva parada en Pellegrini antes de San Juan (1B).
Línea Rosario de Lerma:
Los pasajeros podrán utilizar la parada en Mendoza pasando Florida.
Línea 7 San Agustín:
La nueva ubicación será en Mendoza entre Alberdi y Florida.
La construcción de la dársena de estacionamiento forma parte de un plan de mejoras en la infraestructura del transporte público, con el objetivo de agilizar el tránsito y optimizar el servicio para los usuarios. Sin embargo, la reubicación temporal de las paradas implica ajustes para quienes frecuentan la zona de Pellegrini entre San Juan y Mendoza.
Se recomienda a los pasajeros verificar con antelación las nuevas ubicaciones para evitar inconvenientes. Además, se recuerda que estas medidas son temporales y estarán vigentes hasta que concluyan las obras, cuyo plazo estimado aún no fue comunicado oficialmente.
Desde la AMT, se destacó que esta obra se alinea con el objetivo de ofrecer un servicio más seguro y eficiente, mejorando las condiciones de accesibilidad para los colectivos y reduciendo la congestión vehicular en áreas críticas.
En paralelo, SAETA habilitó canales de comunicación para que los usuarios puedan consultar dudas o reportar inconvenientes relacionados con los cambios en las paradas. Las consultas podrán realizarse a través de la línea telefónica oficial o mediante sus redes sociales, donde se publican actualizaciones en tiempo real.
Esta obra representa un paso más hacia la modernización del sistema de transporte público en Salta, reafirmando el compromiso con la mejora de los servicios urbanos.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.