
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
El 28 de noviembre, Salta ofrece una capacitación gratuita para emprendedores sobre finanzas y estrategias de precios con Inscripciones abiertas online.
Salta19 de noviembre de 202419 de noviembre de 2024
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta anunció una capacitación virtual destinada a emprendedores de toda la provincia. La formación, organizada por la Coordinación Administrativa y la Dirección General de Emprendedurismo, busca proporcionar herramientas prácticas para quienes desean iniciar o mejorar sus emprendimientos.
El taller, liderado por la licenciada Carolina Am, se realizará el próximo 28 de noviembre a las 19 horas. Durante la sesión, se abordarán temas esenciales para la gestión empresarial, tales como:
Esta capacitación es gratuita y se llevará a cabo de manera virtual. Los interesados deberán registrarse previamente completando un formulario en línea disponible en el enlace https://forms.gle/bNNRhJo1nW5Druks6. Una vez registrados, recibirán el enlace de acceso a la reunión.
Marcela Ocampos, coordinadora de la iniciativa, destacó que esta formación responde a un pedido directo de los municipios de Salta para apoyar el crecimiento y profesionalización de los emprendedores. “Trabajamos coordinadamente con todos los municipios en acciones concretas que acerquen herramientas prácticas para fortalecer los negocios locales”, señaló.
Además, Ocampos subrayó el incremento en la cantidad de emprendimientos registrados en la vidriera virtual de la provincia. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 650 emprendimientos activos, abarcando más de 20 rubros diferentes. Este espacio digital permite a los emprendedores exhibir sus productos y servicios, ampliando su alcance a nivel provincial y nacional.
La web http://emprendedores.salta.gob.ar se ha consolidado como una herramienta clave para los emprendedores salteños. De registro gratuito, esta plataforma conecta a los negocios locales con nuevos clientes y mercados, facilitando su visibilidad y competitividad. Con categorías que incluyen gastronomía, artesanías, diseño, tecnología y más, la vidriera virtual no solo funciona como un escaparate, sino también como un punto de referencia para quienes buscan consumir productos locales.
La capacitación y el fortalecimiento de herramientas digitales como la vidriera virtual reflejan el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo económico y social de Salta. Estas acciones permiten que los emprendedores adquieran conocimientos clave para gestionar de manera eficiente sus negocios, garantizando su sostenibilidad y crecimiento.
El próximo 28 de noviembre será una oportunidad invaluable para que los emprendedores salteños, tanto principiantes como experimentados, refuercen sus capacidades y optimicen sus estrategias comerciales.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.