
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Los estudiantes presentarán autos eléctricos tripulados, construidos por ellos mismos, en una prueba de resistencia este 13 de noviembre.
Rosario de Lerma12 de noviembre de 2024
Diario del Valle
12 de noviembre de 2024
La Escuela Técnica N.° 3108 Rudecindo Alvarado se encuentra en plena fase de preparación para la Prueba de Endurance 2024, una competencia de resistencia de autos eléctricos construidos y tripulados por los mismos estudiantes. Este evento, que se realizará el miércoles 13 de noviembre en la Plaza Principal de Rosario de Lerma, reunirá a jóvenes entusiastas de la tecnología y la innovación provenientes de Salta, General Güemes y Jujuy, quienes compartirán sus avances y competirán en un ambiente que destaca la creatividad, la destreza y el esfuerzo en la ingeniería mecánica.
Los alumnos de la Escuela Técnica 3108, bajo la guía de sus profesores, han dedicado meses de trabajo a la construcción de sus vehículos eléctricos, en los que han implementado conocimientos adquiridos durante su formación en áreas como electrónica, mecánica y diseño estructural. La creación de estos autos ha implicado la aplicación de principios técnicos avanzados, desde el diseño del chasis hasta la optimización de los motores eléctricos y las adaptaciones específicas para los pilotos.
Uno de los retos principales que los estudiantes enfrentaron fue la construcción del chasis, que requirió aproximadamente cinco meses de trabajo ininterrumpido. Utilizando materiales como el hierro y el aluminio, los jóvenes diseñadores se esforzaron en crear una estructura robusta y ligera que permitiera un rendimiento óptimo en la prueba de resistencia. La selección de materiales y el diseño del chasis estuvieron cuidadosamente calculados para soportar tanto el peso del piloto como las demandas de la carrera, que pondrá a prueba la durabilidad y la eficiencia energética de cada vehículo.
Además de la estructura física, los estudiantes también trabajaron intensamente en la regulación del voltaje y en la calibración de otros aspectos eléctricos fundamentales para el rendimiento de los autos. Este proceso incluyó ajustar el sistema de energía para asegurar un equilibrio entre velocidad y duración de la batería, factores cruciales en la Prueba de Endurance, donde el objetivo es alcanzar el máximo rendimiento posible en un recorrido de larga duración. Los alumnos también realizaron adaptaciones específicas para los pilotos, teniendo en cuenta factores de peso y estatura para optimizar la comodidad y seguridad de quienes estarán a bordo de los autos eléctricos.
Este esfuerzo colectivo ha sido motivo de gran orgullo para los estudiantes, quienes ven en este proyecto una oportunidad para demostrar su talento, creatividad y dedicación. Según expresaron algunos de los alumnos, el trabajo en equipo y el compromiso han sido claves para superar los desafíos técnicos y lograr resultados que superaron sus propias expectativas. “Es muy emocionante ver cómo todo el esfuerzo y las horas de trabajo finalmente toman forma en un proyecto tan ambicioso. Es una prueba de lo que somos capaces de hacer si nos lo proponemos”, expresó uno de los estudiantes.
La Prueba de Endurance 2024 se llevará a cabo en la Plaza Principal de Rosario de Lerma, un evento abierto al público que invita a la comunidad a ser testigo del ingenio de estos jóvenes. El encuentro busca, además de ser una competencia, crear un espacio de intercambio y aprendizaje para los participantes y asistentes, promoviendo la pasión por la ciencia y la tecnología en la región.
Con entusiasmo y expectativa, los estudiantes de la Escuela Técnica 3108 están listos para enfrentar esta prueba, con la esperanza de que el proyecto inspire a otros jóvenes a explorar el mundo de la ingeniería y la innovación tecnológica.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.