
Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
El Dr. Federico Mangione insta a la ciudadanía a eliminar criaderos de mosquitos en los hogares ante el riesgo de aumento en casos de dengue.
Salta04 de noviembre de 20244 de noviembre de 2024
El Ministro de Salud de Salta, Dr. Federico Mangione, expresó su profunda preocupación por la falta de conciencia en la población sobre los riesgos de proliferación de mosquitos en los hogares y su relación con el dengue y otras enfermedades. El funcionario subrayó que los patios y espacios comunes dentro de los hogares son los principales focos de reproducción de estos insectos, los cuales pueden multiplicarse en cualquier recipiente que contenga agua estancada.
En un contexto climático que se anticipa complicado para finales de enero y principios de febrero, Mangione indicó que, en coordinación con las autoridades municipales, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y asesoramiento. Esta campaña incluye la distribución de productos específicos para tratar los pozos de agua, junto con información dirigida a los municipios sobre medidas de prevención y control de criaderos de mosquitos.
“El combate contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos es un trabajo conjunto entre el gobierno, los municipios y, especialmente, la sociedad en general”, afirmó Mangione. Además, el ministro enfatizó que los mosquitos encuentran su ambiente ideal en sitios desatendidos y en recipientes que acumulan agua. “El foco tiene que estar en eliminar aquellos recipientes que puedan contener agua, porque allí se crían y multiplican los mosquitos”, explicó.
Según las proyecciones del Ministerio de Salud, el aumento de las lluvias durante el verano en la región incrementará los riesgos de transmisión de enfermedades transmitidas por mosquitos, y la situación podría complicarse de no tomarse medidas preventivas. Mangione, en consecuencia, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para colaborar activamente en la limpieza de sus hogares y sus alrededores. “Sin el apoyo de la comunidad, la situación se volverá muy complicada, especialmente cuando lleguen los meses más lluviosos”, advirtió.
Entre las principales recomendaciones del Ministerio para los ciudadanos se incluyen desechar o voltear recipientes que puedan acumular agua, tales como cubetas, neumáticos viejos, botellas y cualquier otro objeto que favorezca la proliferación de los mosquitos. Además, sugieren mantener cubiertos y limpios los tanques de agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días y limpiar con frecuencia los desagües y canaletas.
Además de estas medidas preventivas, el Ministerio de Salud intensificará la fumigación en zonas específicas y de mayor riesgo, aunque Mangione puntualizó que esta acción es solo una parte del plan de prevención. Sin la participación activa de la población, la fumigación no resultará suficiente para frenar el avance del mosquito. Para la detección de focos, el Ministerio coordina inspecciones en zonas urbanas y rurales, con la colaboración de agentes municipales y provinciales.
El ministro también advirtió sobre la importancia de atender cualquier síntoma compatible con el dengue, como fiebre, dolores musculares y articulares intensos, dolor de cabeza, náuseas y erupciones en la piel. En caso de presentarse estos síntomas, se recomienda no automedicarse y acudir a un centro de salud lo antes posible para recibir atención adecuada y evitar complicaciones mayores.
La preocupación del Dr. Mangione es compartida por otros referentes del sector de salud pública que, frente a la amenaza de un brote de dengue, recalcan la necesidad de un esfuerzo colectivo. Las proyecciones climáticas señalan que los próximos meses traerán lluvias intensas en la región, lo que incrementará la acumulación de agua en espacios al aire libre y en los patios, condiciones propicias para el desarrollo de criaderos de mosquitos.
El Ministro reiteró su llamado a la ciudadanía para que tome conciencia de esta situación y colabore en el control y eliminación de potenciales criaderos. "La salud de la comunidad está en manos de todos", concluyó Mangione.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.