
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
El intendente tomará medidas legales contra la "fake news" y envió cartas documento a los responsables, acusando a sectores políticos con antecedentes de ineficiencia.
Cerrillos04 de noviembre de 20244 de noviembre de 2024
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, desactivó y desmintió públicamente una noticia falsa que circuló en redes sociales en los últimos días. Según afirmó el jefe comunal, la "fake news" en cuestión no solo intentaba desacreditar su gestión, sino también socavar los liderazgos emergentes en el Valle de Lerma. Borelli atribuyó la difusión de esta desinformación a ciertos sectores políticos que, en su opinión, buscan frenar su trabajo y el progreso de la región mediante prácticas desleales y estrategias malintencionadas.
La supuesta noticia, ampliamente compartida en plataformas digitales, fue calificada por Borelli como un intento de difamación que, según él, “no tiene otro objetivo que desviar la atención de lo verdaderamente importante para la comunidad”. En su declaración, el intendente advirtió que se tomarán medidas legales contra los responsables de difundir esta información falsa. “Empezamos a investigar y, por supuesto, que les va a llegar una carta documento. La página donde se compartió está registrada y la persona que aparece en el video existe. Tendrán que dar las respuestas pertinentes; nosotros vamos a ir al hueso”, aseguró Borelli, quien se mostró firme en su intención de enfrentar a los autores de esta maniobra.
Borelli subrayó que su administración no tolerará este tipo de ataques que afectan tanto a su imagen como a la estabilidad política de Cerrillos. La denuncia pública del intendente también incluyó la revelación de algunos detalles sobre la investigación en curso. Según Borelli, ya cuentan con información sobre quienes financian estas campañas de desprestigio. Entre ellos, señaló a figuras políticas de la región que, a su juicio, llevan años demostrando ineficiencia en sus respectivas gestiones y que ahora intentan retomar protagonismo en la escena política local.
“Sabemos que es gente que no solo heredó apellidos y cargos, sino también los problemas que dejaron sus antecesores, problemas que deberían haber resuelto y no lo hicieron”, señaló Borelli, refiriéndose a actores políticos que, según él, están motivados por intereses personales y utilizan métodos poco éticos para intentar socavar su liderazgo en el Valle de Lerma.
El intendente explicó que esta "fake news" es solo un ejemplo más de cómo algunos sectores han recurrido a las redes sociales para difundir desinformación en un intento de ganar ventaja política. Esta polémica pone en evidencia la creciente tensión política en Cerrillos y sus alrededores, así como el papel de las redes sociales como herramientas de manipulación en la construcción y disputa del liderazgo en la región.
“La única alternativa que les queda para competir es salir a hacer este tipo de operaciones políticas que no tienen nada que ver con lo que la comunidad necesita ni demanda”, concluyó Borelli, quien hizo un llamado a la responsabilidad y la ética en la actividad política. Además, insistió en que su administración está comprometida en resolver los problemas reales de la comunidad y que no permitirá que estas campañas de desinformación desvíen su atención de los temas prioritarios para Cerrillos.
Borelli también enfatizó su rechazo a la idea de que "todo vale" en la política, especialmente cuando se trata de campañas que no aportan soluciones reales a las necesidades de los ciudadanos. “En política muchos piensan que vale todo, pero hay límites”, sentenció el intendente, marcando una postura clara en contra de las prácticas de desprestigio y el uso de información falsa para intentar derrumbar liderazgos legítimos.
La escalada de esta situación ha despertado un debate entre la comunidad, que observa cómo la política local se convierte en un campo de enfrentamiento en el que los ataques personales y las noticias falsas se usan como herramientas para influir en la opinión pública. La respuesta del intendente Borelli pretende ser un mensaje de firmeza y transparencia, en un intento por disipar los rumores y proteger su gestión frente a la difusión de falsedades que buscan dañar su imagen y la confianza de los ciudadanos en su administración.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.