
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
El intendente tomará medidas legales contra la "fake news" y envió cartas documento a los responsables, acusando a sectores políticos con antecedentes de ineficiencia.
Cerrillos04 de noviembre de 20244 de noviembre de 2024
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, desactivó y desmintió públicamente una noticia falsa que circuló en redes sociales en los últimos días. Según afirmó el jefe comunal, la "fake news" en cuestión no solo intentaba desacreditar su gestión, sino también socavar los liderazgos emergentes en el Valle de Lerma. Borelli atribuyó la difusión de esta desinformación a ciertos sectores políticos que, en su opinión, buscan frenar su trabajo y el progreso de la región mediante prácticas desleales y estrategias malintencionadas.
La supuesta noticia, ampliamente compartida en plataformas digitales, fue calificada por Borelli como un intento de difamación que, según él, “no tiene otro objetivo que desviar la atención de lo verdaderamente importante para la comunidad”. En su declaración, el intendente advirtió que se tomarán medidas legales contra los responsables de difundir esta información falsa. “Empezamos a investigar y, por supuesto, que les va a llegar una carta documento. La página donde se compartió está registrada y la persona que aparece en el video existe. Tendrán que dar las respuestas pertinentes; nosotros vamos a ir al hueso”, aseguró Borelli, quien se mostró firme en su intención de enfrentar a los autores de esta maniobra.
Borelli subrayó que su administración no tolerará este tipo de ataques que afectan tanto a su imagen como a la estabilidad política de Cerrillos. La denuncia pública del intendente también incluyó la revelación de algunos detalles sobre la investigación en curso. Según Borelli, ya cuentan con información sobre quienes financian estas campañas de desprestigio. Entre ellos, señaló a figuras políticas de la región que, a su juicio, llevan años demostrando ineficiencia en sus respectivas gestiones y que ahora intentan retomar protagonismo en la escena política local.
“Sabemos que es gente que no solo heredó apellidos y cargos, sino también los problemas que dejaron sus antecesores, problemas que deberían haber resuelto y no lo hicieron”, señaló Borelli, refiriéndose a actores políticos que, según él, están motivados por intereses personales y utilizan métodos poco éticos para intentar socavar su liderazgo en el Valle de Lerma.
El intendente explicó que esta "fake news" es solo un ejemplo más de cómo algunos sectores han recurrido a las redes sociales para difundir desinformación en un intento de ganar ventaja política. Esta polémica pone en evidencia la creciente tensión política en Cerrillos y sus alrededores, así como el papel de las redes sociales como herramientas de manipulación en la construcción y disputa del liderazgo en la región.
“La única alternativa que les queda para competir es salir a hacer este tipo de operaciones políticas que no tienen nada que ver con lo que la comunidad necesita ni demanda”, concluyó Borelli, quien hizo un llamado a la responsabilidad y la ética en la actividad política. Además, insistió en que su administración está comprometida en resolver los problemas reales de la comunidad y que no permitirá que estas campañas de desinformación desvíen su atención de los temas prioritarios para Cerrillos.
Borelli también enfatizó su rechazo a la idea de que "todo vale" en la política, especialmente cuando se trata de campañas que no aportan soluciones reales a las necesidades de los ciudadanos. “En política muchos piensan que vale todo, pero hay límites”, sentenció el intendente, marcando una postura clara en contra de las prácticas de desprestigio y el uso de información falsa para intentar derrumbar liderazgos legítimos.
La escalada de esta situación ha despertado un debate entre la comunidad, que observa cómo la política local se convierte en un campo de enfrentamiento en el que los ataques personales y las noticias falsas se usan como herramientas para influir en la opinión pública. La respuesta del intendente Borelli pretende ser un mensaje de firmeza y transparencia, en un intento por disipar los rumores y proteger su gestión frente a la difusión de falsedades que buscan dañar su imagen y la confianza de los ciudadanos en su administración.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.