
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alerta naranja por tormentas, anticipando lluvias intensas y ráfagas de viento que superarán los 80 km/h.
Salta31 de octubre de 202431 de octubre de 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una Alerta Naranja que abarca varias localidades de la provincia de Salta, incluyendo la Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, y diversas zonas bajas de Chicoana, La Caldera, y Rosario de Lerma, así como las áreas montañosas de Cafayate. Esta advertencia también incluye a los municipios de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera, entre otros.
Según el SMN, el área afectada experimentará lluvias y tormentas, algunas de las cuales pueden ser localmente fuertes o severas. Se prevé que estas condiciones climáticas vengan acompañadas de abundante caída de agua, intensa actividad eléctrica y la posibilidad de caída de granizo. Lo que más preocupa a las autoridades es que se anticipan ráfagas de viento que podrían superar los 80 km/h, lo que representa un riesgo significativo para la población y la infraestructura.
La estimación de precipitación acumulada durante el período de alerta varía entre 50 y 80 mm, aunque se advierte que en algunos puntos específicos podrían superarse esos valores. Ante este panorama, las autoridades locales instan a la comunidad a prepararse para enfrentar estas condiciones climáticas adversas.
La previsión de tormentas intensas ha generado una ola de preocupaciones entre los habitantes de las zonas afectadas, quienes están siendo aconsejados para tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. Entre las recomendaciones, se sugiere asegurar objetos en el exterior que puedan ser desplazados por los vientos fuertes, así como evitar transitar por áreas susceptibles a inundaciones o deslizamientos de tierra.
El SMN continuará monitoreando la situación y brindará actualizaciones periódicas sobre el desarrollo de las condiciones climáticas. En este sentido, se recomienda a la población prestar atención a los medios de comunicación y a las redes sociales de las instituciones oficiales para recibir información oportuna y relevante.
La llegada de la temporada de lluvias trae consigo tanto la esperanza de un ambiente más fresco como el riesgo de tormentas severas. La comunidad de Salta, que ha enfrentado situaciones similares en años anteriores, se prepara una vez más para afrontar estos desafíos climáticos. En este contexto, la colaboración y la responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las autoridades serán clave para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
A medida que la alerta se mantiene en vigor, los salteños están llamados a actuar con prudencia, seguir las recomendaciones de seguridad y estar listos para responder ante cualquier eventualidad que pudiera surgir en las próximas horas.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.