
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
El hospital aseguró que no hay denuncias al respecto y que su servicio de farmacia opera normalmente con el sistema SAFESA.
Rosario de Lerma31 de octubre de 202431 de octubre de 2024
En respuesta a recientes rumores que han circulado en la comunidad, las autoridades del hospital Joaquín Corbalán desmintieron categóricamente que se haya producido un robo de medicamentos e insumos en sus instalaciones. A través de un comunicado oficial, se aclaró que no existe ninguna denuncia formal por parte de la institución relacionada con este tipo de hechos. Además, se informa que el programa de farmacia del hospital continúa operando de manera habitual y está plenamente integrado al sistema SAFESA, el cual asegura una gestión eficiente y segura de los insumos se encuentran en perfecto estado.
El mensaje se emite con el propósito de disipar cualquier preocupación o confusión que pueda haber surgido en torno a la operatividad de la farmacia del hospital. En palabras de las autoridades, “Le informamos a la comunidad que sobre nuestra institución no recayó ninguna denuncia por robo de medicamentos e insumos”. De esta manera, se enfatizó que el funcionamiento de la farmacia no ha sido afectado y que no existen motivos para dudar sobre la continuidad de sus servicios.
El hospital decidió pronunciarse luego de que empezaran a circular rumores que mencionaban un supuesto robo de medicamentos, lo cual generó inquietud entre los pacientes y vecinos que dependen de los servicios de salud. Este tipo de rumores suele impactar negativamente en la percepción pública de la seguridad de los establecimientos sanitarios y en la confianza de la población hacia los servicios ofrecidos. En este caso particular, las autoridades de la institución se vieron en la necesidad de aclarar la situación y aseguraron que el servicio de farmacia se encuentra en pleno funcionamiento, sin interrupciones o inconvenientes relacionados con el suministro de insumos y medicamentos.
La aclaración oficial sostiene que “el programa de farmacia continúa funcionando normalmente y de manera integrada con el sistema de SAFESA”. El Sistema de Administración de Farmacias y Estadísticas de Salud (SAFESA) es un sistema implementado a nivel provincial para optimizar la distribución y control de los insumos médicos, garantizando un manejo responsable y preciso.
La integración de SAFESA en el hospital ha sido una herramienta clave para asegurar el correcto funcionamiento de la farmacia y la trazabilidad de los insumos. Este sistema permite un seguimiento detallado y constante de las existencias, movimientos y consumo de medicamentos, ayudando a prevenir irregularidades y minimizando la posibilidad de pérdidas o sustracciones no justificadas. Mediante la coordinación con SAFESA, el hospital ha implementado procedimientos rigurosos de inventario y seguridad en sus áreas de almacenamiento de insumos y medicamentos, los cuales se inspeccionan regularmente para detectar cualquier eventualidad.
De acuerdo con las autoridades, el hospital ha redoblado sus esfuerzos en las políticas de control y transparencia, especialmente en áreas tan críticas como la farmacia, donde se manejan medicamentos de primera necesidad para el tratamiento de una amplia variedad de patologías. La administración se comprometió a seguir garantizando el abastecimiento y la seguridad de los insumos para evitar cualquier tipo de irregularidad en los servicios que ofrece a la comunidad.
Finalmente, las autoridades del hospital hicieron un llamado a la comunidad para actuar con responsabilidad frente a la difusión de rumores o información no verificada que pueda dañar la reputación de los servicios de salud. Asimismo, instalen a la población a acudir directamente a las fuentes oficiales del hospital o al área de comunicación de la institución ante cualquier duda o inquietud.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.