
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Los interesados deben acercarse a la Oficina de Bromatología de la Municipalidad de Rosario de Lerma, en la Dirección de Rentas Municipal, en el horario de 7:30 a 12:30.
Rosario de Lerma24 de septiembre de 202424 de septiembre de 2024
En el marco de un acuerdo establecido entre la Municipalidad de Rosario de Lerma y el Programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública de Salta, se llevará a cabo un Curso de Manipulación de Alimentos los días 1 y 2 de octubre. Esta capacitación permitirá a los participantes obtener un Carnet de Manipulación de Alimentos con validez nacional, una herramienta indispensable para aquellas personas que desean trabajar en el sector de la alimentación de manera responsable y cumpliendo con las normativas vigentes.
El curso está diseñado para brindar los conocimientos necesarios sobre las buenas prácticas en la manipulación de alimentos, asegurando que los productos que llegan a la mesa de los consumidores sean seguros y de calidad. Esta iniciativa no solo busca mejorar las competencias de los trabajadores del sector alimenticio, sino también garantizar la salud pública, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
La capacitación tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre en un horario accesible, de 14:30 a 17:00 hs, facilitando la asistencia tanto de personas que ya trabajan en el rubro como de quienes están buscando insertarse en el mercado laboral. El curso tiene un enfoque evaluativo, lo que implica que los participantes deberán aprobar un examen para obtener su carnet. Este documento es de gran relevancia, ya que posee validez nacional.
Es importante destacar que el carnet otorgado no solo es un requisito legal para quienes manipulan alimentos en restaurantes, bares, mercados y otros establecimientos similares, sino que también es una credencial que demuestra el compromiso del portador con las normas sanitarias vigentes.
Para inscribirse, los interesados deben acercarse a la Oficina de Bromatología de la Municipalidad de Rosario de Lerma, que depende de la Dirección de Rentas Municipal. Las inscripciones se realizan en el horario de 7:30 a 12:30, y es importante tener en cuenta que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los vecinos inscribirse lo antes posible para asegurarse un lugar en el curso.
La Oficina de Bromatología desempeña un rol fundamental en la organización de este tipo de capacitaciones, ya que se encarga de garantizar que los manipuladores de alimentos en la ciudad estén capacitados para cumplir con las normativas higiénicas y sanitarias. Además, promueve la concientización sobre la importancia de una correcta manipulación en todo el proceso, desde la producción hasta el consumo final.
Este curso no solo beneficia a los individuos que buscan mejorar su perfil profesional, sino también a toda la comunidad de Rosario de Lerma. Al garantizar que los manipuladores de alimentos estén capacitados, se contribuye a la reducción de riesgos sanitarios en la población. El consumo de alimentos seguros es un derecho de todos, y las acciones preventivas, como esta capacitación, son clave para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades.
El convenio entre la Municipalidad de Rosario de Lerma y el Ministerio de Salud Pública de Salta es un ejemplo claro de la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para promover la salud y el bienestar de la población. Al facilitar el acceso a un carnet con validez nacional, se abre la puerta a nuevas oportunidades laborales para los vecinos de la ciudad y se fomenta una cultura de responsabilidad y compromiso en torno a la manipulación de alimentos.
Desde la Municipalidad de Rosario de Lerma, se destacó la relevancia de este tipo de capacitaciones, señalando que es fundamental seguir brindando herramientas que permitan a los ciudadanos cumplir con las exigencias sanitarias actuales y mejorar sus oportunidades laborales. Asimismo, se adelantó que, dado el éxito de estos cursos, se prevé continuar con este tipo de iniciativas en el futuro, con el objetivo de formar a más ciudadanos y garantizar un estándar sanitario adecuado en todos los establecimientos de la ciudad.
El Curso de Manipulación de Alimentos se presenta como una oportunidad única para los vecinos de Rosario de Lerma. A través de esta capacitación, los participantes no solo obtendrán una certificación clave para su desarrollo profesional, sino que también contribuirán al bienestar de la comunidad, garantizando que los alimentos que se manipulan y consumen en la ciudad cumplan con los más altos estándares de seguridad alimentaria.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.