
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La Senadora Minetti, por el departamento de Rosario de Lerma, solicitó al gobierno provincial la instalación de un puesto policial en barrio Potreros de Quijano
Campo Quijano23 de septiembre de 202423 de septiembre de 2024
La senadora por el departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, ha presentado ante el Senado provincial una declaración de solicitud dirigida al Poder Ejecutivo. El objetivo es que, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, se disponga el emplazamiento de un puesto policial en el Barrio Potrero de Quijano, una medida que responde a las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
La solicitud de Minetti refleja un compromiso con las necesidades urgentes de la comunidad de Potrero de Quijano, quienes vienen reclamando una mayor presencia policial debido al aumento de hechos delictivos y situaciones de inseguridad en el área.
El Barrio Potrero de Quijano ha experimentado un importante crecimiento poblacional en los últimos años, lo que ha traído consigo nuevos desafíos para el orden público. Según los residentes, la falta de un puesto policial cercano ha dejado al barrio vulnerable, ya que la comisaría más cercana se encuentra a varios kilómetros, lo que dificulta una rápida respuesta ante situaciones de emergencia.
En este sentido, Minetti subrayó durante su intervención en el Senado que “es imperioso garantizar que los vecinos se sientan protegidos y que puedan contar con una respuesta policial rápida y eficiente ante cualquier eventualidad”. Además, explicó que este tipo de medidas no solo buscan prevenir el delito, sino también brindar una mayor sensación de seguridad a los habitantes.
La iniciativa de la senadora se alinea con otros proyectos y políticas que se vienen discutiendo en el ámbito provincial para fortalecer la seguridad en las áreas suburbanas y rurales de Rosario de Lerma. En las últimas semanas, Minetti ha mantenido reuniones con representantes del Ministerio de Seguridad y con vecinos de diferentes barrios, quienes han manifestado su preocupación ante el aumento de robos y actos de vandalismo en la región.
Entre las propuestas de Minetti, también se encuentra la ampliación de programas de prevención del delito y el fomento de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y la comunidad para mejorar la vigilancia en áreas de difícil acceso.
El pedido de la senadora ha sido bien recibido por los vecinos de Potrero de Quijano, quienes ven en la posible instalación de un puesto policial una solución a la falta de seguridad que enfrentan en su vida cotidiana. Según testimonios recogidos por medios locales, muchos residentes han manifestado su apoyo a la iniciativa y esperan que el Poder Ejecutivo provincial y el Ministerio de Seguridad y Justicia actúen de manera rápida para atender esta necesidad.
Una vecina del barrio, expresó que “hemos esperado mucho tiempo para tener una presencia policial cercana, ya que cada vez que sucede algo en el barrio, la policía tarda mucho en llegar. Tener un puesto aquí nos daría tranquilidad”.
Con la presentación oficial de la solicitud ante el Senado, ahora será el turno del Poder Ejecutivo provincial de evaluar la viabilidad del proyecto y determinar los recursos necesarios para la instalación del puesto policial en Potrero de Quijano. Minetti hizo un llamado a que se priorice la seguridad de la comunidad, señalando que “no podemos permitir que la inseguridad siga creciendo; es necesario actuar ahora para prevenir situaciones lamentables”.
Mientras tanto, los vecinos siguen atentos a las decisiones que se tomen en las próximas semanas, con la esperanza de que este pedido se materialice pronto en una solución concreta que mejore su calidad de vida.
Con esta declaración, la senadora Leonor Minetti refuerza su compromiso con la seguridad de los habitantes de Rosario de Lerma, marcando un nuevo hito en la búsqueda de soluciones reales para los problemas de seguridad que afectan a las comunidades más vulnerables.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.