
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
El excesivo número de asesores personales, falta de transparencia y un manejo dudoso de fondos son algunas de las irregularidades denunciadas por los Concejales de Cafayate.
Salta18 de septiembre de 2024
Diario del Valle
18 e septiembre de 2024
El municipio de Cafayate está envuelto en un escándalo de proporciones crecientes debido a las acusaciones de mal manejo administrativo y la opacidad en la gestión de la intendenta Rita Guevara. Durante los últimos días, varios concejales han denunciado una serie de irregularidades que incluyen un excesivo número de asesores personales, falta de transparencia en la ejecución presupuestaria y un manejo dudoso de los fondos destinados a eventos culturales, como la reconocida Serenata a Cafayate. La defensa de Guevara ante las acusaciones no ha hecho más que intensificar las críticas, generando malestar entre la ciudadanía y un fuerte debate público.
En un intento por despejar las acusaciones, la intendenta declaró que "de los doce asesores, algunos no cobran un centavo de la comuna, es decir, trabajan gratis". Sin embargo, esta afirmación, en lugar de tranquilizar los ánimos, ha generado aún más incertidumbre y cuestionamientos. Según Guevara, la ejecución presupuestaria demostrará que algunos de sus colaboradores, como el Sr. Dastoli, no perciben salarios, lo que ella utilizó como argumento para negar cualquier malversación de fondos. Aun así, la falta de claridad en torno a estos acuerdos ha provocado que las críticas hacia su gestión se multipliquen.
El concejal Rodrigo Chocobar fue uno de los principales detractores de la gestión de Guevara, asegurando que la municipalidad había recibido fondos por un monto de dos mil millones de pesos, aunque los detalles sobre su destino no han sido suficientemente esclarecidos. Estas afirmaciones ponen en tela de juicio la forma en que se han distribuido los recursos y apuntan a una posible mala administración en el municipio.
La indignación de los habitantes de Cafayate ha crecido notablemente. Germán González, un vecino de la localidad, expresó su frustración ante lo que considera una burla a la comunidad. “Es la peor intendencia en décadas. Han aumentado la nómina municipal casi al 100%, ¿de dónde sale el dinero para pagar tantos sueldos? ¡Se nos ríen en la cara!”, exclamó González. La percepción de que la gestión de Guevara está plagada de desorden e ineficiencia es cada vez más generalizada, y las voces de descontento no han tardado en hacerse escuchar.
Como si fuera poco, en un reciente informe presentado ante el Concejo Deliberante, Guevara y su equipo de asesores trataron de justificar los gastos relacionados con la Serenata a Cafayate, uno de los eventos culturales más importantes de la región. El contador José López, encargado de presentar los números, explicó que el evento tuvo un costo total de 800 millones de pesos. No obstante, admitió que hubo irregularidades en la contratación de algunos artistas, cuyas firmas en los acuerdos eran únicamente de la intendenta, lo que levantó más sospechas sobre la transparencia de los procedimientos.
La falta de claridad en torno a los gastos también quedó evidenciada cuando López mencionó que, de los 31 millones de pesos que figuran en la cuenta de la Serenata, solo 29 millones corresponden al evento en sí, mientras que el resto proviene de otras cuentas del municipio. Esta situación refleja un desorden administrativo que complica aún más la defensa de la gestión de Guevara. Aunque López intentó dar una explicación "transparente" sobre los gastos, la falta de comprobantes claros y el uso de fondos no relacionados directamente con el evento ha generado más dudas que certezas.
El panorama es incierto, y la comunidad de Cafayate espera con creciente expectativa que las autoridades tomen cartas en el asunto. Las denuncias de los concejales y el malestar ciudadano sugieren que el escándalo apenas está comenzando, y es probable que la situación empeore si no se implementan medidas de transparencia y rendición de cuentas. Mientras tanto, la intendenta Guevara se enfrenta a uno de los momentos más críticos de su gestión, con su credibilidad y la estabilidad de su administración seriamente comprometidas.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.