
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
El excesivo número de asesores personales, falta de transparencia y un manejo dudoso de fondos son algunas de las irregularidades denunciadas por los Concejales de Cafayate.
Salta18 de septiembre de 202418 e septiembre de 2024
El municipio de Cafayate está envuelto en un escándalo de proporciones crecientes debido a las acusaciones de mal manejo administrativo y la opacidad en la gestión de la intendenta Rita Guevara. Durante los últimos días, varios concejales han denunciado una serie de irregularidades que incluyen un excesivo número de asesores personales, falta de transparencia en la ejecución presupuestaria y un manejo dudoso de los fondos destinados a eventos culturales, como la reconocida Serenata a Cafayate. La defensa de Guevara ante las acusaciones no ha hecho más que intensificar las críticas, generando malestar entre la ciudadanía y un fuerte debate público.
En un intento por despejar las acusaciones, la intendenta declaró que "de los doce asesores, algunos no cobran un centavo de la comuna, es decir, trabajan gratis". Sin embargo, esta afirmación, en lugar de tranquilizar los ánimos, ha generado aún más incertidumbre y cuestionamientos. Según Guevara, la ejecución presupuestaria demostrará que algunos de sus colaboradores, como el Sr. Dastoli, no perciben salarios, lo que ella utilizó como argumento para negar cualquier malversación de fondos. Aun así, la falta de claridad en torno a estos acuerdos ha provocado que las críticas hacia su gestión se multipliquen.
El concejal Rodrigo Chocobar fue uno de los principales detractores de la gestión de Guevara, asegurando que la municipalidad había recibido fondos por un monto de dos mil millones de pesos, aunque los detalles sobre su destino no han sido suficientemente esclarecidos. Estas afirmaciones ponen en tela de juicio la forma en que se han distribuido los recursos y apuntan a una posible mala administración en el municipio.
La indignación de los habitantes de Cafayate ha crecido notablemente. Germán González, un vecino de la localidad, expresó su frustración ante lo que considera una burla a la comunidad. “Es la peor intendencia en décadas. Han aumentado la nómina municipal casi al 100%, ¿de dónde sale el dinero para pagar tantos sueldos? ¡Se nos ríen en la cara!”, exclamó González. La percepción de que la gestión de Guevara está plagada de desorden e ineficiencia es cada vez más generalizada, y las voces de descontento no han tardado en hacerse escuchar.
Como si fuera poco, en un reciente informe presentado ante el Concejo Deliberante, Guevara y su equipo de asesores trataron de justificar los gastos relacionados con la Serenata a Cafayate, uno de los eventos culturales más importantes de la región. El contador José López, encargado de presentar los números, explicó que el evento tuvo un costo total de 800 millones de pesos. No obstante, admitió que hubo irregularidades en la contratación de algunos artistas, cuyas firmas en los acuerdos eran únicamente de la intendenta, lo que levantó más sospechas sobre la transparencia de los procedimientos.
La falta de claridad en torno a los gastos también quedó evidenciada cuando López mencionó que, de los 31 millones de pesos que figuran en la cuenta de la Serenata, solo 29 millones corresponden al evento en sí, mientras que el resto proviene de otras cuentas del municipio. Esta situación refleja un desorden administrativo que complica aún más la defensa de la gestión de Guevara. Aunque López intentó dar una explicación "transparente" sobre los gastos, la falta de comprobantes claros y el uso de fondos no relacionados directamente con el evento ha generado más dudas que certezas.
El panorama es incierto, y la comunidad de Cafayate espera con creciente expectativa que las autoridades tomen cartas en el asunto. Las denuncias de los concejales y el malestar ciudadano sugieren que el escándalo apenas está comenzando, y es probable que la situación empeore si no se implementan medidas de transparencia y rendición de cuentas. Mientras tanto, la intendenta Guevara se enfrenta a uno de los momentos más críticos de su gestión, con su credibilidad y la estabilidad de su administración seriamente comprometidas.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.