
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La Feria Emprende tiene como objetivo promover la participación de artesanos, emprendedores de productos regionales, feriantes y gastronómicos.
Campo Quijano18 de septiembre de 202418 e septiembre de 2024
La comunidad de La Silleta se prepara para celebrar un nuevo aniversario de su fundación, y en el marco de esta conmemoración, se ha lanzado la convocatoria para la Feria Emprende. Este evento, que tendrá lugar el domingo 22 de septiembre, promete ser un espacio dinámico y enriquecedor para los habitantes de la localidad y la región. La feria se desarrollará en un horario extendido, de 16:00 a 00:00 horas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una tarde y noche cargada de actividades y propuestas.
La Feria Emprende tiene como objetivo principal promover la participación de artesanos, emprendedores de productos regionales, feriantes y gastronómicos, así como de instituciones y promociones que deseen sumarse a esta iniciativa. La diversidad de rubros convocados busca reflejar el espíritu emprendedor y el talento local, ofreciendo a los asistentes una variada oferta de productos, servicios y experiencias.
Para aquellos interesados en participar como expositores, se han habilitado dos puntos de inscripción. Uno de ellos es la Delegación de La Silleta, donde los emprendedores pueden anotarse de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 12:00 horas. Además, se ha dispuesto la Oficina de Información Turística de Campo Quijano, ubicada en Av. 9 de Julio N.º 485, donde se podrá realizar la inscripción en el horario de 9:00 a 12:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 20 de septiembre, por lo que se insta a los interesados a no dejar pasar esta oportunidad.
Entre los requisitos para formar parte de la feria, se establece que los participantes deben ser residentes del municipio de Campo Quijano y presentar una fotocopia de su DNI. En el caso de los expositores gastronómicos, se exige contar con el carnet de manipulación de alimentos, una medida necesaria para garantizar la seguridad e higiene en la venta de productos comestibles.
Este evento no solo será una oportunidad para que los emprendedores locales den a conocer sus productos, sino también un espacio de encuentro para la comunidad. La feria busca fomentar el intercambio cultural y comercial entre los residentes de La Silleta y localidades cercanas, destacando el trabajo y el esfuerzo de aquellos que, a través de sus emprendimientos, contribuyen al desarrollo de la región.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar la economía regional y generar espacios donde los emprendedores puedan exhibir y comercializar sus productos. Además, promueven el sentido de pertenencia y fortalecen el tejido social, ya que la feria no solo será un espacio comercial, sino también un lugar para compartir y disfrutar en familia.
El evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas por el 135º aniversario de la fundación de La Silleta, lo que le otorga un carácter especial y festivo. Durante la jornada, los visitantes podrán encontrar una gran variedad de productos artesanales, comidas típicas y promociones especiales, todo en un ambiente de celebración.
La Feria Emprende se presenta, entonces, como una excelente oportunidad tanto para los expositores como para el público en general. No solo se trata de un evento comercial, sino también de una plataforma para dar a conocer el talento y la creatividad de los emprendedores locales. Con un enfoque inclusivo y participativo, la feria busca ser un motor de desarrollo para la región y una manera de fortalecer la identidad de La Silleta en este nuevo aniversario de su fundación.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.