
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
La Feria Emprende tiene como objetivo promover la participación de artesanos, emprendedores de productos regionales, feriantes y gastronómicos.
Campo Quijano18 de septiembre de 202418 e septiembre de 2024
La comunidad de La Silleta se prepara para celebrar un nuevo aniversario de su fundación, y en el marco de esta conmemoración, se ha lanzado la convocatoria para la Feria Emprende. Este evento, que tendrá lugar el domingo 22 de septiembre, promete ser un espacio dinámico y enriquecedor para los habitantes de la localidad y la región. La feria se desarrollará en un horario extendido, de 16:00 a 00:00 horas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una tarde y noche cargada de actividades y propuestas.
La Feria Emprende tiene como objetivo principal promover la participación de artesanos, emprendedores de productos regionales, feriantes y gastronómicos, así como de instituciones y promociones que deseen sumarse a esta iniciativa. La diversidad de rubros convocados busca reflejar el espíritu emprendedor y el talento local, ofreciendo a los asistentes una variada oferta de productos, servicios y experiencias.
Para aquellos interesados en participar como expositores, se han habilitado dos puntos de inscripción. Uno de ellos es la Delegación de La Silleta, donde los emprendedores pueden anotarse de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 12:00 horas. Además, se ha dispuesto la Oficina de Información Turística de Campo Quijano, ubicada en Av. 9 de Julio N.º 485, donde se podrá realizar la inscripción en el horario de 9:00 a 12:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 20 de septiembre, por lo que se insta a los interesados a no dejar pasar esta oportunidad.
Entre los requisitos para formar parte de la feria, se establece que los participantes deben ser residentes del municipio de Campo Quijano y presentar una fotocopia de su DNI. En el caso de los expositores gastronómicos, se exige contar con el carnet de manipulación de alimentos, una medida necesaria para garantizar la seguridad e higiene en la venta de productos comestibles.
Este evento no solo será una oportunidad para que los emprendedores locales den a conocer sus productos, sino también un espacio de encuentro para la comunidad. La feria busca fomentar el intercambio cultural y comercial entre los residentes de La Silleta y localidades cercanas, destacando el trabajo y el esfuerzo de aquellos que, a través de sus emprendimientos, contribuyen al desarrollo de la región.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar la economía regional y generar espacios donde los emprendedores puedan exhibir y comercializar sus productos. Además, promueven el sentido de pertenencia y fortalecen el tejido social, ya que la feria no solo será un espacio comercial, sino también un lugar para compartir y disfrutar en familia.
El evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas por el 135º aniversario de la fundación de La Silleta, lo que le otorga un carácter especial y festivo. Durante la jornada, los visitantes podrán encontrar una gran variedad de productos artesanales, comidas típicas y promociones especiales, todo en un ambiente de celebración.
La Feria Emprende se presenta, entonces, como una excelente oportunidad tanto para los expositores como para el público en general. No solo se trata de un evento comercial, sino también de una plataforma para dar a conocer el talento y la creatividad de los emprendedores locales. Con un enfoque inclusivo y participativo, la feria busca ser un motor de desarrollo para la región y una manera de fortalecer la identidad de La Silleta en este nuevo aniversario de su fundación.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.