El Gobierno de Salta lanza créditos productivos para mujeres emprendedoras

El créditos se presenta en montos que van desde 1 millón hasta 120 millones de pesos con una tasa anual del 13% para créditos menores a un millón de pesos y del 25% para los montos superiores.

Salta11 de septiembre de 2024Diario del ValleDiario del Valle
572
créditos productivos para mujeres emprendedoras.Salta

El Gobierno de Salta lanza créditos productivos para mujeres emprendedoras

11 de septiembre de 2024


El Gobierno de la Provincia de Salta, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha presentado una nueva línea de crédito destinada a apoyar a mujeres monotributistas, autónomas y empresas con mayoría femenina en su capital y gestión. Esta iniciativa forma parte de las políticas provinciales para promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y empresarial, con el objetivo de fortalecer la independencia económica de las mujeres y su participación activa en la economía regional.

5Plan de vacunación contra el dengue en Salta

El lanzamiento de esta línea de crédito productivo es un paso significativo para fomentar la inclusión financiera de las mujeres en Salta. Las beneficiarias podrán acceder a financiamiento destinado a la compra de maquinaria, herramientas, insumos y capital de trabajo, excluyendo bienes como inmuebles y vehículos. Esta medida está dirigida a mujeres que buscan iniciar o expandir sus proyectos productivos, ya sea en el sector comercial, industrial o de servicios.

La oferta de créditos se presenta en montos que van desde un millón hasta 120 millones de pesos, con plazos de devolución que varían según el capital solicitado. La tasa de interés subsidiada hace que esta sea una oportunidad accesible para emprendedoras que necesitan recursos para impulsar sus negocios. Según lo informado por las autoridades, la tasa anual es del 13% para créditos menores a un millón de pesos, mientras que para los montos superiores, la tasa alcanza el 25%.

Uno de los aspectos más atractivos de esta línea de crédito es la flexibilidad en sus condiciones. Dependiendo del monto solicitado, los plazos de devolución pueden extenderse hasta los cuatro años, lo que permite a las emprendedoras planificar el retorno de la inversión sin presiones económicas inmediatas. El Gobierno de Salta, junto al CFI, ha diseñado este programa con el objetivo de facilitar el acceso a financiamiento a sectores que, históricamente, han enfrentado mayores dificultades para obtener recursos financieros en condiciones justas.

Además, para las solicitantes que deseen acceder a los montos más altos, será necesario contar con un garante solidario o el respaldo de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Este requisito busca asegurar la viabilidad de los proyectos y otorgar mayor seguridad tanto a las emprendedoras como a las entidades financieras involucradas. El respaldo de las SGR representa una herramienta adicional para aquellas empresarias que, si bien tienen proyectos sólidos, podrían carecer de garantías tradicionales.

El lanzamiento de esta línea de crédito es una muestra del compromiso del Gobierno de Salta en la promoción de políticas inclusivas que favorezcan la equidad de género. En un contexto en el que las mujeres enfrentan barreras adicionales para acceder a financiamiento y oportunidades económicas, esta iniciativa busca cerrar la brecha y fortalecer su capacidad para liderar proyectos productivos.

Durante el anuncio de esta política, funcionarios del Gobierno destacaron la importancia de generar espacios de igualdad en el ámbito empresarial.

"Esta línea de crédito no solo apoya a las emprendedoras y empresarias, sino que también promueve la igualdad de oportunidades en un sector históricamente dominado por hombres", afirmó una representante del Consejo Federal de Inversiones.

Agregó que el acceso a financiamiento en condiciones favorables permitirá a las mujeres salteñas desarrollar sus ideas y consolidar sus negocios, impulsando a su vez la economía local.

El objetivo de esta línea de crédito es impulsar la participación de las mujeres en la economía productiva de la provincia. La posibilidad de acceder a financiamiento para la compra de maquinaria y herramientas o para obtener capital de trabajo, les brinda la oportunidad de fortalecer sus emprendimientos y aumentar su competitividad en el mercado.

A nivel provincial, esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia de apoyo al desarrollo económico, con un enfoque especial en la inclusión y el empoderamiento de sectores vulnerables. El Gobierno de Salta ha subrayado en repetidas ocasiones la importancia de generar condiciones equitativas para que todos los sectores de la población puedan participar en la vida económica y empresarial de la región.

La nueva línea de crédito productivo para mujeres monotributistas, autónomas y empresas lideradas por mujeres representa una herramienta clave para promover la igualdad de género y la independencia económica en Salta. Con tasas subsidiadas y plazos de devolución flexibles, esta iniciativa busca reducir las barreras que enfrentan las mujeres a la hora de acceder a financiamiento y garantizar que puedan desarrollar sus proyectos en condiciones competitivas.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email