
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Debido a la gran concurrencia de fieles al centro de Salta, SAETA ha optado por incrementan progresivamente la frecuencia de las unidades para este domingo 15.
Salta11 de septiembre de 202411 de septiembre de 2024
Con motivo de la creciente afluencia de fieles a la Catedral Basílica de Salta para participar de las misas en honor al Señor y la Virgen del Milagro, la empresa de transporte público SAETA anunció un importante ajuste en sus servicios para el domingo 15 del corriente mes. La medida busca facilitar el acceso de los salteños a las ceremonias religiosas que se celebran como parte de esta importante festividad anual.
A partir de la medianoche del día 15, SAETA incrementará la frecuencia de sus colectivos, brindando a los usuarios mayor agilidad para trasladarse hacia el centro de la ciudad, donde se encuentra la catedral. Esta decisión responde a la creciente cantidad de fieles que, desde el inicio de la novena, han mostrado su devoción asistiendo en gran número a las misas, especialmente las de vigilia, que son las más concurridas.
La empresa aclaró que, aunque la medida se implementará desde las primeras horas del domingo, el aumento en la frecuencia de los colectivos será gradual. Durante la mañana, hasta las 13 horas, los servicios mantendrán las frecuencias habituales de un día domingo, ya que no se espera un incremento significativo de usuarios en esa franja horaria.
Sin embargo, a partir del mediodía, el sistema de transporte se verá reforzado con la incorporación de más unidades, especialmente destinadas a cubrir las rutas que conectan distintos puntos de la ciudad con el centro, lugar de mayor concentración de fieles. El refuerzo en la frecuencia de los colectivos se mantendrá a lo largo de la tarde y hasta las 20 horas, momento en el cual las unidades retomarán sus recorridos y frecuencias regulares.
Este ajuste permitirá que los fieles puedan trasladarse con mayor comodidad y rapidez, evitando así aglomeraciones y largos tiempos de espera en las paradas de colectivos. SAETA ha diseñado un circuito especial que cubrirá los principales puntos de acceso a la Catedral Basílica y otras iglesias donde se realizarán misas en el marco de las festividades del Milagro.
La festividad del Señor y la Virgen del Milagro es una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia de Salta, y cada año atrae a miles de devotos de distintas partes del país. Este año, la afluencia de fieles ha sido notablemente mayor desde el inicio de la novena, lo que ha generado la necesidad de reforzar los servicios de transporte público para garantizar que todos los creyentes puedan asistir a las misas sin mayores inconvenientes.
SAETA ha respondido a esta demanda con la implementación de refuerzos en sus líneas más transitadas. Además, ha comunicado que los usuarios podrán consultar los horarios y recorridos especiales a través de sus canales habituales, como la página web de la empresa y su aplicación móvil, donde se actualizarán los datos en tiempo real.
La empresa recomendó a los usuarios planificar sus viajes con antelación y utilizar las herramientas digitales de la empresa para verificar los horarios y recorridos disponibles. Además, se pidió a los pasajeros respetar las medidas de seguridad y seguir las indicaciones del personal de transporte, especialmente en las paradas más concurridas.
Con estos ajustes, la empresa de transporte SAETA busca garantizar que los fieles puedan asistir a las misas del Milagro de manera ágil y segura, contribuyendo así a la organización de uno de los eventos más significativos del calendario religioso y cultural de Salta.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.