
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En la ciudad de Rosario de Lerma, el concejal Marcelo Yonar cumplió su promesa y donó su dieta como edil para los peregrinos de Cerro Negro del Tirao
Rosario de Lerma10 de septiembre de 202410 de septiembre de 2024
En un acto que ha conmovido a la comunidad, el concejal de Rosario de Lerma, Marcelo Yonar, ha cumplido una promesa significativa al donar su sueldo como edil a los peregrinos del paraje de Cerro Negro del Tirao. Esta generosa acción fue anunciada a través de un video en vivo transmitido desde sus redes sociales, en el marco de la celebración del "Tiempo del Milagro" en Salta.
La promesa de Yonar se hizo pública al inicio de su gestión cuando, en una entrevista con un medio televisivo local, se comprometió a donar su sueldo para apoyar a los peregrinos que participan en la tradicional peregrinación hacia la catedral de Salta. Este evento católico atrae a miles de fieles que recorren largos caminos en devoción al Señor y la Virgen del Milagro, y el concejal Yonar se comprometió a aliviar la carga de los peregrinos de Cerro Negro del Tirao, un grupo que enfrenta grandes desafíos durante su viaje.
En el video en vivo, Yonar expresó su satisfacción por poder cumplir su promesa y explicó el propósito de su donación. “Espero que con mi donación ayude a dar de comer porque son más de 400 personas y cada vez son más,” dijo el concejal. En su mensaje, también detalló la logística del viaje: “Salen el jueves 12 a la madrugada y llegan el viernes 13 al mediodía.” Su comentario subraya el compromiso y la dedicación de los peregrinos, que emprenden un arduo viaje que requiere una cuidadosa planificación y recursos adecuados.
La donación de Yonar está destinada a cubrir los gastos necesarios para la peregrinación, incluyendo alimentos, agua y otras necesidades básicas. Para los peregrinos de Cerro Negro del Tirao, que deben enfrentarse a una caminata de varias horas, este apoyo representa un alivio crucial. La promesa cumplida por el concejal no solo facilita la logística del viaje, sino que también demuestra una empatía genuina hacia los desafíos que enfrentan estos fieles durante su peregrinación.
El acto de donar su sueldo no solo proporciona un apoyo financiero tangible, sino que también fortalece el vínculo entre los líderes locales y la comunidad. La donación de Yonar resalta la importancia de los compromisos cumplidos y el impacto positivo que los líderes pueden tener en la vida de sus constituyentes. La acción del concejal se convierte en un ejemplo de cómo los funcionarios pueden utilizar sus posiciones para apoyar causas significativas y contribuir al bienestar de sus comunidades.
El "Tiempo del Milagro" es una de las festividades más significativas en la región, y el apoyo brindado por el concejal Yonar refuerza el sentido de comunidad y solidaridad que caracteriza a esta celebración. La donación no solo ayuda a los peregrinos a enfrentar los desafíos logísticos del viaje, sino que también simboliza el respaldo de la comunidad hacia aquellos que mantienen vivas las tradiciones religiosas locales.
La donación del sueldo del concejal Marcelo Yonar a los peregrinos de Cerro Negro del Tirao es una manifestación tangible de compromiso y solidaridad. Al cumplir su promesa, Yonar no solo proporciona un apoyo práctico a los peregrinos, sino que también subraya el valor de las promesas cumplidas y el impacto positivo del liderazgo proactivo en la comunidad. Mientras los peregrinos se preparan para su viaje hacia la catedral de Salta, cuentan con el respaldo de un líder que ha demostrado su dedicación a sus valores y a las tradiciones de su región.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.