
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
En un contexto de crisis económica, SAETA incrementó el monto máximo de recargas de tarjeta SAETA con e objetivo de reducir las recargas a corto plazo.
Salta07 de septiembre de 20247 de septiembre de 2024
A partir de este lunes, los usuarios del sistema de transporte público en Salta podrán disfrutar de una nueva ampliación en el monto máximo de recarga de la tarjeta SAETA, la cual permite el acceso a los colectivos en toda el área metropolitana de la provincia. El nuevo límite de saldo que podrá cargar cada tarjeta ha sido fijado en $29.999, una medida que busca facilitar el uso del transporte público y mejorar la experiencia de los pasajeros.
Con esta actualización, los salteños podrán realizar recargas de saldo por un monto mayor, lo que representa un alivio para quienes utilizan el servicio de manera frecuente y buscan evitar recargas constantes. Hasta ahora, el límite de carga era inferior, lo que obligaba a los usuarios a realizar recargas más seguidas, especialmente aquellos que dependen del transporte público en su día a día.
El nuevo cupo máximo de $29.999 busca adaptarse a las necesidades de los usuarios, en un contexto de incremento de costos de transporte y un sistema de recargas que se encuentra cada vez más automatizado y virtualizado. Esta medida permitirá a los pasajeros gestionar mejor su presupuesto y tiempo, dado que podrán cargar la tarjeta con anticipación y utilizar ese saldo a lo largo de varias semanas, según su frecuencia de uso.
Además, SAETA recordó a los usuarios que las recargas virtuales, aquellas que se realizan a través de aplicaciones móviles o servicios en línea, podrán ser activadas en los validadores amarillos que se encuentran en las unidades de transporte. Para ello, los pasajeros deberán solicitar al conductor del colectivo que habilite la operación para que la recarga impacte en la tarjeta, garantizando que el saldo esté disponible de inmediato para su uso.
El sistema de recarga de la tarjeta SAETA ha venido evolucionando en los últimos años para adaptarse a los avances tecnológicos y a la creciente demanda de digitalización por parte de los usuarios. Las recargas pueden hacerse a través de diferentes medios, ya sea en puntos físicos autorizados, kioscos y mediante plataformas virtuales, lo que ha generado mayor comodidad para los usuarios, que ahora no dependen exclusivamente de cargar saldo en establecimientos.
Con la habilitación de este nuevo cupo, se espera que la transición hacia un sistema de transporte más eficiente y adaptado a las necesidades tecnológicas continúe progresando. La posibilidad de realizar recargas de mayor monto también busca reducir la congestión en los puntos de recarga física, que en algunos casos, especialmente en horarios pico, presentan largas filas de espera.
La ampliación del cupo máximo de carga es una respuesta a las demandas de los usuarios que, debido al aumento en las tarifas del transporte, requieren mayor flexibilidad a la hora de administrar su saldo. Esta medida también ayuda a quienes realizan viajes de larga distancia o en tramos continuos dentro del área metropolitana, ya que podrán disponer de un saldo mayor en sus tarjetas y no depender de recargas inmediatas o urgentes.
De esta manera, SAETA continúa apostando por la mejora en la calidad del servicio y la experiencia del usuario, en línea con las necesidades de un sistema de transporte en constante crecimiento y modernización. Se espera que la ampliación del saldo también fomente el uso del transporte público en la región, brindando mayor comodidad a los pasajeros y facilitando el acceso al sistema a través de recargas más prácticas y eficientes.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.