
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
En la ciudad de Cerrillos, el bloque opositor al intendente presentaron una serie de pedidos de informe que tienen que ver con el gasto público principalmente
Cerrillos06 de septiembre de 20246 de septiembre de 2024
En la ciudad de Cerrillos, la sesión ordinaria número 24 del Concejo Deliberante se convirtió en un escenario de tensión cuando los concejales de la oposición al intendente Enrique Borelli presentaron un contundente pedido de informe. En este documento, exigieron que el jefe comunal remita copia de todos los contratos y/o convenios celebrados con distintos medios de comunicación.
Este pedido de informe se produce en un contexto de creciente descontento por la falta de transparencia en la gestión municipal. No es la primera vez que los ediles opositores expresan su preocupación por la opacidad con la que se manejan ciertos aspectos del gobierno de Borelli. El concejal Landriel, en una entrevista pasada con Diario del Valle, había declarado que, "lamentablemente, el intendente Borelli no responde a los pedidos de informe", señalando así un patrón de falta de respuesta que dificulta el trabajo de control y fiscalización que corresponde al Concejo Deliberante.
Durante la misma sesión, los concejales opositores no solo exigieron claridad en los contratos con medios de comunicación, sino que también solicitaron un informe detallado a la Secretaria de Hacienda municipal. En particular, pidieron copia de las resoluciones municipales que no se encuentran publicadas en el boletín oficial, un documento esencial para la transparencia y el acceso a la información pública.
Además, los ediles solicitaron la nómina completa del personal contratado bajo distintas modalidades, junto con el gasto en personal desde enero hasta agosto del 2024. Este último punto es especialmente relevante, ya que el manejo de los recursos humanos y financieros es uno de los aspectos más sensibles en cualquier gestión municipal. La falta de claridad en estos temas podría esconder prácticas que van desde la contratación irregular hasta el mal manejo de fondos públicos.
La insistencia de los concejales opositores en obtener esta información refleja una preocupación legítima por la falta de transparencia en la administración de Borelli. En un contexto en el que la confianza en las instituciones es fundamental, el acceso a la información y la rendición de cuentas son pilares esenciales para garantizar una gestión pública eficiente y honesta.
La oposición ha dejado claro que su objetivo no es solo criticar por criticar, sino asegurar que la gestión municipal sea transparente y esté orientada al bienestar de los ciudadanos de Cerrillos. Los pedidos de informe son una herramienta clave en este proceso, y la falta de respuesta por parte del intendente Borelli no hace más que alimentar la sospecha de que algo se está escondiendo.
Queda por ver si el intendente Borelli responderá a este nuevo pedido de informe o si, como ha sucedido en el pasado, continuará con su postura de no proporcionar la información solicitada. La falta de respuesta no solo podría tener consecuencias políticas, sino que también podría afectar la confianza de los ciudadanos en su gobierno local.
La oposición ha dejado claro que continuará exigiendo transparencia y rendición de cuentas, utilizando todas las herramientas a su disposición para garantizar que los intereses de los ciudadanos de Cerrillos estén protegidos. La próxima sesión del Concejo Deliberante será decisiva para determinar si Borelli está dispuesto a colaborar o si, por el contrario, persistirá en su actitud evasiva, poniendo en riesgo su credibilidad y la de su administración.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.