
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
En una entrevista con diariodelvalle.com.ar, el concejal opositor Adrián Landriel expuso las irregularidades del intendente y criticó fuertemente al oficialismo
Cerrillos08 de agosto de 2024
Diario del Valle
8 de agosto de 2024
En una entrevista exclusiva con diariodelvalle.com.ar, el concejal de Cerrillos, Adrián Landriel, expuso una serie de graves irregularidades y criticó duramente la gestión del intendente Enrique Borelli. Como opositor declarado al gobierno municipal actual, Landriel no solo señaló las deficiencias en la administración, sino también la falta de transparencia y el abuso de poder por parte del intendente y su equipo.
Landriel comenzó destacando la posición de su bloque en el Concejo Deliberante, conformado por los concejales Hoyos, Chauqui, y García. A pesar de ser opositores, Landriel afirmó: "Nosotros estamos con en ese lado opositor como quien diría, pero no ponemos palos en la rueda a esta gestión nueva". Sin embargo, desde el inicio del mandato de Borelli, el bloque opositor ha sido objeto de constantes atropellos: "Lamentablemente quedamos como bloque opositor [...] y nos vimos desde el primer momento atropellados".
Uno de los incidentes más graves que denunció Landriel fue la votación irregular del concejal Vallejos mientras ejercía como intendente interino. "Cometieron la primera irregularidad cuando hicieron votar al concejal Vallejos cuando él cumplía la función de intendente interino, para que le den los votos y así elegir al actual presidente Kairuz", explicó, subrayando que esta acción está prohibida por la normativa vigente. Este hecho marcó el inicio de una serie de decisiones controvertidas que, según Landriel, han caracterizado la gestión de Borelli.
Uno de los puntos más polémicos abordados por Landriel fue la aprobación de la ordenanza tarifaria, que aumentó la unidad tarifaria en un 150%, pasando de 35 a 80 pesos. Landriel criticó el proceso apresurado y la falta de tiempo para analizar adecuadamente la ordenanza: "Nosotros no acompañamos la ordenanza tarifaria porque no daban los tiempos para analizarla. Nos hicieron ver la ordenanza tarifaria 15 minutos antes y esperaban que acompañemos".
Además, denunció que, posteriormente, la ordenanza fue modificada sin el conocimiento del Concejo Deliberante: "Nada es eso, lo grave fue cuando la ordenanza de aumento de tarifa aprobada por ellos volvió del municipio con modificatorias sin que nosotros sepamos, la llevaron bajo poncho y firmaron los 5 concejales y salió, jamás se expuso sobre la mesa". Entre las modificaciones ilegales, Landriel destacó que "en uno de los artículos que agregaron le dan facultades al intendente de volver a aumentar la unidad tributaria cada 3 meses sin necesidad de pasar por el concejo". De hecho, Borelli ya utilizó esta facultad en mayo, aumentando la tarifa de 80 a 120 pesos.
Landriel también reveló un grave caso de negligencia en la administración de Borelli, que afectó directamente a empleados municipales. "Hubo un caso de un empleado municipal que se cayó de un camión recolector y el chofer del mismo camión se descompensó y lo mandaron a su casa. Un abandono de persona evidente", relató Landriel. Según él, estos trabajadores no han podido reincorporarse debido a impedimentos físicos y psicológicos, lo que demuestra la falta de responsabilidad y cuidado por parte de la gestión municipal.
Otro tema crítico que abordó Landriel fue la falta de transparencia en las rendiciones de cuentas del intendente Borelli. "Las rendiciones las hace siempre tarde, nunca fueron en tiempo y forma. Hay que hacer constantemente pedidos de informe", denunció el concejal, destacando la dificultad para fiscalizar adecuadamente la gestión municipal. Además, señaló que, de todos los pedidos de informe aprobados, son pocos los que han recibido respuesta del intendente.
A pesar de las numerosas dificultades y la falta de diálogo con el oficialismo, Landriel subrayó que su bloque ha actuado con madurez política, apoyando iniciativas beneficiosas para la comunidad cuando así lo consideraron. Un ejemplo de esto fue el respaldo al petitorio del intendente para la venta de dos camiones inservibles, lo que permitió la compra de una compactadora para mejorar la recolección de residuos en Cerrillos: "Cerrillos es muy extenso y creemos que era lo mejor para la gente y acompañamos y aprobamos ese petitorio".
Sin embargo, Landriel lamentó la falta de diálogo con los concejales oficialistas, quienes, según él, están más interesados en defender sus propios intereses que en trabajar por el bien común: "Con los concejales oficialistas no hay mucho diálogo. Con Vallejos y Martínez son con los que más diálogo tenemos por algún tema particular, pero en otras ocasiones se hace difícil porque el oficialismo quiere imponer sus ideas desde los intereses propios. Quieren defender lo indefendible y se hace difícil".
Landriel concluyó la entrevista reafirmando su compromiso con la comunidad de Cerrillos y su deseo de trabajar de manera transparente y coherente. "Nosotros tratamos de ser coherentes con lo que decimos y hacemos", afirmó, destacando que su prioridad es siempre el bienestar de los ciudadanos. Además, resaltó la importancia de que los funcionarios públicos sean responsables y actúen en beneficio de la comunidad, no solo en favor de sus propios intereses. "Hoy gracias a la gente ocupo este cargo [...] y no quiero que la gente me critique y si tengo errores me hago cargo", finalizó Landriel, evidenciando su disposición a rendir cuentas y su deseo de contribuir positivamente al desarrollo de Cerrillos.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.