
Cerrillos Tiro Club brilló con oro, plata y bronce en Bs As
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos04 de septiembre de 2025El Concejo Deliberante de Cerrillos aprobó en su sesión ordinaria N° 23 el Proyecto de Declaración Expte. N° 400/2025, mediante el cual reconoció como de interés cultural y social a dos emprendimientos locales que, además de su actividad gastronómica, abrieron sus puertas a la comunidad y se consolidaron como escenarios de arte y encuentro ciudadano.
Se trata de la Panadería y Confitería “Divino Niño Jesús”, ubicada en calle General Güemes 220, y del Café “Tres Cuartos”, en calle Arturo Escudero 154. Ambos lugares se convirtieron en los últimos años en espacios alternativos donde se desarrollan talleres, charlas y muestras artísticas impulsadas por colectivos como Gestión Cultural Ciudadana y distintas organizaciones locales.
La panadería “Divino Niño Jesús” logró combinar su propuesta tradicional con actividades culturales que dieron lugar a artistas emergentes de la región. Allí, entre hornadas de pan y el movimiento cotidiano del barrio, se organizaron exposiciones y encuentros que acercaron el arte a la vida diaria de los vecinos.
Por su parte, el café “Tres Cuartos” se consolidó como un punto de encuentro para distintas disciplinas, desde talleres de escritura creativa hasta charlas de historia local. También fue sede de actividades de yoga, fotografía y pintura, lo que lo convirtió en un espacio plural donde confluyen jóvenes, familias y artistas independientes.
Ambos emprendimientos están a cargo de jóvenes estudiantes de diseño y marketing, Pamela Sueldo Villegas y Galo Díaz, quienes decidieron transformar sus proyectos gastronómicos en plataformas culturales con identidad cerrillana.
Los concejales destacaron la importancia de acompañar este tipo de propuestas que resignifican los espacios cotidianos y los transforman en ámbitos de construcción cultural. La votación resultó unánime, lo que evidenció el consenso político sobre la necesidad de democratizar la cultura y generar nuevas oportunidades de participación.
“El arte no debe estar confinado a teatros o museos, también puede florecer en una panadería, en un bar o en cualquier espacio donde la comunidad se reúna. Lo que hicimos fue abrir puertas para que la cultura circule y se comparta”, señalaron los impulsores de la iniciativa, tras recibir el reconocimiento.
La declaración aprobada subraya que estos espacios forman parte del patrimonio cultural intangible del municipio, ya que no solo ofrecen productos gastronómicos, sino que también cumplen un rol social al fortalecer lazos comunitarios, transmitir saberes y dar visibilidad a artistas independientes.
Desde la Municipalidad consideraron que este reconocimiento puede convertirse en un modelo a replicar por otros emprendedores que deseen sumar propuestas culturales a sus actividades comerciales. “El desafío es multiplicar los espacios de encuentro y dar lugar a la creatividad en cada rincón de Cerrillos. La cultura no debe ser un lujo, sino parte de la vida cotidiana de todos”, remarcaron.
La decisión del Concejo abre además la posibilidad de articular programas culturales a nivel provincial y nacional, lo que podría significar la llegada de capacitaciones, recursos y apoyos logísticos.
En una localidad conocida por su tradición agrícola y sus celebraciones populares, la declaración representa un paso más hacia la diversificación de la identidad cerrillana, al reconocer que la cultura también puede nacer en espacios familiares, como una panadería o un café de barrio, y convertirse en motor de integración social.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.