
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Tres individuos esperaron a la intendenta en su domicilio para exigirle que firmara una autorización y, ante la negativa, la agredieron físicamente y la amenazaron.
Salta04 de septiembre de 2024
Diario del Valle
4 de septiembre de 2024
En un episodio alarmante que sacudió a la comunidad de General Mosconi, la intendenta Ana Guerrero denunció haber sido víctima de un violento ataque al regresar a su domicilio particular en las últimas horas. Según el relato de la propia Guerrero, tres sujetos la abordaron frente a su casa, exigiendo que firmara documentos relacionados con una construcción. El incidente, que culminó con agresiones físicas y amenazas graves, ha generado una ola de solidaridad y repudio en toda la provincia.
En una entrevista concedida al periodista Daniel Varas, Guerrero detalló los hechos con evidente preocupación. Según su testimonio, los tres individuos la esperaban cuando llegó a su hogar en su vehículo, tras finalizar su jornada en la municipalidad. Los agresores, identificándose como enviados de un contratista llamado Cristian Rivadero, le exigieron que firmara una autorización para la construcción de núcleos húmedos, un proyecto que aparentemente había sido objeto de controversia.
La intendenta relató que, al negarse a dialogar con los individuos y no querer firmar los documentos, la situación escaló rápidamente. Los atacantes intentaron forzar su entrada al domicilio, empujando y agrediéndola físicamente. En medio del caos, Guerrero narró cómo sus perros reaccionaron atacando a los intrusos, quienes, en respuesta, los golpearon brutalmente. La agresión culminó con Guerrero sufriendo golpes significativos y recibiendo amenazas graves, incluyendo la advertencia de que le incendiarían la casa si no accedía a sus demandas.
Tras el violento ataque, Guerrero presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes y fue examinada por un médico, quien constató las lesiones sufridas. En sus declaraciones, la intendenta subrayó que los agresores no pertenecen a la comunidad de Mosconi, sugiriendo que el ataque podría haber sido premeditado y ejecutado por personas ajenas al municipio. Guerrero instó a la Justicia a actuar con firmeza y celeridad para identificar y sancionar a los responsables, enfatizando la gravedad de las amenazas y la agresión física que padeció.
El ataque contra Guerrero ha provocado una ola de solidaridad en toda la región. Uno de los primeros en expresar su repudio fue Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal, quien condenó enérgicamente el acto de violencia. "Repudiamos firmemente este ataque y reiteramos nuestro compromiso con la paz y seguridad de todos los ciudadanos", declaró Hernández Berni, ofreciendo su apoyo incondicional a la intendenta Guerrero.
Este ataque no solo representa un acto de violencia individual, sino que también pone en evidencia los riesgos que enfrentan los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, especialmente aquellos que se oponen a presiones externas y defienden la legalidad en la gestión de los recursos públicos. El caso de Guerrero se suma a una serie de incidentes que plantean interrogantes sobre la seguridad de los líderes locales y la integridad de los procesos administrativos en la región.
En respuesta a estos hechos, se espera que las autoridades refuercen las medidas de protección para los funcionarios públicos, garantizando que puedan desempeñar sus roles sin temor a represalias. Además, este incidente podría desencadenar una revisión de las políticas de seguridad en General Mosconi y en otros municipios, con el objetivo de prevenir futuros ataques y asegurar un entorno de paz y respeto para todos los ciudadanos.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.