
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
En plena campaña, Enrique Martínez anunció que el municipio accedió a $880 millones de pesos. La obra hasta el momento no se concretó y nadie sabe dónde están los fondos. Desde el Concejo Deliberante se llamaron al silencio.
Politica04 de septiembre de 2023
Diario del ValleLos ciudadanos de Rosario de Lerma están preocupados por el repentino abandono de una promesa millonaria realizada por el intendente Enrique Martínez en plena campaña electoral. El mandatario anunció con bombos y platillos la obtención de 880 millones de pesos de financiamiento nacional para la construcción de un micro estadio en el municipio. Sin embargo, tras su derrota en las elecciones y su tercer lugar en la contienda, el proyecto ha caído en el olvido, dejando a los ciudadanos con interrogantes sobre la veracidad de la promesa y la posible desviación de fondos.
La promesa de Martínez fue recibida con entusiasmo por la comunidad, que ansiaba un espacio deportivo de calidad para el municipio. Sin embargo, la falta de avances en el proyecto y la ausencia de declaraciones por parte del intendente han generado suspicacias sobre si esta promesa fue una estrategia para ganar votos en las elecciones o si realmente existían intenciones de llevar a cabo el polideportivo.
El hecho de que Martínez no haya retomado el tema después de su derrota electoral ha avivado las especulaciones sobre si los fondos destinados al micro estadio se utilizaron de manera adecuada o si se desviaron para fines personales o partidarios. La falta de transparencia en este asunto ha socavado la confianza de los ciudadanos en la gestión municipal y ha generado preocupación sobre el manejo de los recursos públicos.
Un aspecto que agrava aún más la situación es la ausencia de investigación por parte del Concejo Deliberante en relación con la promesa incumplida y la utilización de los fondos asignados para el proyecto. La falta de rendición de cuentas y de supervisión efectiva por parte de los representantes electos refuerza la percepción de falta de transparencia y responsabilidad en el gobierno municipal.
El dinero destinado a esa obra podría haberse utilizado para abordar otras necesidades apremiantes en el municipio, como la mejora de las calles o la inversión en infraestructura básica. La comunidad se pregunta por qué se hicieron promesas tan significativas sin un seguimiento adecuado y por qué no se ha investigado el destino de estos fondos.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.