
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Participaron estudiantes Escuela Técnica y de la Escuela Gurruchaga en juegos didácticos, charlas informativas y un simulacro de siniestro vial realista.
Rosario de Lerma30 de agosto de 202430 de agosto de 2024
En un esfuerzo por educar y concientizar a la juventud sobre la importancia de la seguridad vial, se llevó a cabo una jornada de capacitación pedagógica en Rosario de Lerma, dirigida a los estudiantes de la Escuela Técnica Rudecindo Alvarado y de la Escuela Dr. Francisco de Gurruchaga. La actividad, que incluyó juegos didácticos, charlas informativas y un simulacro de siniestro vial, contó con la colaboración de la Policía de Salta, los Bomberos Voluntarios Hernando de Lerma, el Hospital Joaquín Corbalán y el personal de Tránsito Municipal.
El evento comenzó con una serie de juegos didácticos diseñados para captar la atención de los alumnos y hacerlos reflexionar sobre los peligros asociados a la imprudencia vial. A través de estos juegos, los estudiantes pudieron experimentar, de manera segura y controlada, las consecuencias de acciones irresponsables como el exceso de velocidad, el uso de teléfonos móviles al volante y el no respeto a las señales de tránsito. Este enfoque lúdico permitió que los alumnos asimilaran conceptos de seguridad vial de una manera interactiva y entretenida, lo que se considera crucial para generar un cambio en sus comportamientos futuros como conductores o peatones.
Las charlas informativas, a cargo de expertos en seguridad vial, profundizaron en temas fundamentales como las causas más comunes de los accidentes de tránsito, la importancia de utilizar cinturones de seguridad, y el impacto del consumo de alcohol y drogas en la capacidad de conducción. Los ponentes enfatizaron la importancia de la prevención y destacaron que la mayoría de los siniestros viales pueden ser evitados con una conducta responsable y el cumplimiento de las normas de tránsito.
El punto culminante de la jornada fue el simulacro de siniestro vial, que ofreció a los estudiantes una representación realista y detallada de cómo se maneja una emergencia en carretera. En este simulacro, se recreó un escenario de accidente de tránsito que involucró a varios vehículos, y se activó un protocolo de respuesta inmediata por parte de las instituciones participantes. La Policía de Salta fue la primera en llegar al lugar simulado, asegurando la escena y desviando el tráfico, mientras los Bomberos Voluntarios Hernando de Lerma se encargaron de rescatar a las víctimas atrapadas en los vehículos.
El Hospital Joaquín Corbalán también tuvo un rol crucial en el simulacro, ya que su personal médico demostró cómo se realiza la atención de urgencia en situaciones de trauma, desde la estabilización de las víctimas hasta su traslado a un centro de salud. Por su parte, el personal de Tránsito Municipal se ocupó de coordinar la circulación en la zona del siniestro, garantizando que los equipos de emergencia pudieran operar sin interferencias y que los otros vehículos fueran redirigidos de manera segura.
Este tipo de simulacros no solo permite a los estudiantes entender la gravedad de los siniestros viales y la importancia de la prevención, sino que también les muestra el esfuerzo coordinado que realizan las diferentes instituciones para salvar vidas. La coordinación efectiva entre la Policía, los bomberos, los servicios médicos y el personal de tránsito es fundamental para minimizar el tiempo de respuesta en emergencias reales, lo que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para los afectados.
Al concluir la jornada, los organizadores expresaron su satisfacción por la activa participación de los alumnos y subrayaron la importancia de continuar realizando este tipo de actividades educativas. La concientización sobre la seguridad vial es una tarea continua, y eventos como este son esenciales para reducir los índices de accidentes viales en la región. Además, se destacó la necesidad de que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio, promoviendo conductas responsables entre sus pares y contribuyendo así a una cultura vial más segura.
La jornada de capacitación no solo dejó una impresión duradera en los estudiantes, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones involucradas en trabajar juntas para proteger la vida de todos los ciudadanos. En un contexto donde los siniestros viales siguen siendo una de las principales causas de muerte en el país, este tipo de iniciativas se presentan como una herramienta invaluable para construir un futuro más seguro en las carreteras.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
El salteño Mateo Rivero jugará el Sudamericano Sub-15 en Paraguay con la Selección Argentina. Orgullo provincial y oportunidad internacional.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.