
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se dictará el día viernes 30 de agosto de 15 a 17 hs de manera libre y gratuita.
Cerrillos30 de agosto de 202430 de agosto de 2024
El próximo viernes 30 de agosto, la plazoleta Patricio Guanca en Cerrillos será el escenario de una actividad cultural que busca no solo entretener, sino también educar y promover la sustentabilidad. En el marco del proyecto municipal "¡Viva la Cultura! Activación cultural en plazas cerrillanas", se llevará a cabo un taller de construcción de instrumentos musicales utilizando elementos reciclables. Esta actividad, gratuita y abierta a toda la comunidad, se desarrollará de 15 a 17 horas y promete ser una experiencia enriquecedora para familias y personas de todas las edades.
"¡Viva la Cultura!" es un proyecto que comenzó a implementarse desde la Semana de Cerrillos y que ha venido recorriendo las plazas de los distintos barrios de la localidad, tales como Pueblo Nuevo, Las Tunas y Santa Teresita. El objetivo central de esta iniciativa es revalorizar el arte y la cultura local mediante la realización de diversos cursos y talleres al aire libre, fomentando así la participación comunitaria y el acceso a actividades culturales de calidad en espacios públicos.
El taller de construcción de instrumentos con elementos reciclables es una de las actividades más destacadas de este proyecto, ya que no solo involucra la creatividad artística, sino también la conciencia ambiental. Los participantes aprenderán a fabricar instrumentos musicales utilizando materiales que normalmente serían desechados, como latas, botellas de plástico, cartón y otros objetos reutilizables. Esta práctica no solo promueve la creatividad y la imaginación, sino que también sensibiliza sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Además, esta actividad no solo busca enseñar a construir instrumentos, sino también a comprender el valor del reciclaje y cómo este puede integrarse de manera creativa en la vida cotidiana. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las posibilidades que ofrece el uso de materiales reciclables para la creación de sonidos y melodías, demostrando que la música puede surgir de cualquier objeto cuando se aplica ingenio y habilidad.
"¡Viva la Cultura!" ha sido bien recibido en las comunidades de Cerrillos, y su impacto se refleja en la creciente participación en los talleres y actividades. La posibilidad de acceder a cursos gratuitos y al aire libre ha sido un atractivo especial para las familias, que encuentran en estas iniciativas una oportunidad para compartir y aprender en conjunto. Además, la itinerancia del proyecto, que se desplaza por distintas plazas y barrios, ha permitido acercar la cultura a lugares que generalmente no son escenario de eventos culturales de esta magnitud.
La convocatoria para el taller de construcción de instrumentos musicales con elementos reciclables está abierta, y se espera una gran afluencia de vecinos de todas las edades, interesados en aprender y participar de esta original propuesta. La actividad será facilitada por instructores especializados que guiarán a los participantes en el proceso de creación de los instrumentos, desde la selección de materiales hasta la ejecución de los primeros acordes.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer el tejido cultural de las comunidades, ofreciendo espacios de encuentro y aprendizaje que van más allá del entretenimiento, promoviendo valores como la sustentabilidad, la creatividad y la participación comunitaria. "¡Viva la Cultura!" continúa su misión de activar los espacios públicos cerrillanos con propuestas culturales inclusivas y accesibles, y el taller de construcción de instrumentos promete ser un nuevo éxito en esta admirable cruzada por la cultura local.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.