
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Intentaron meter a la fuerza a una joven a un auto y, gracias a la resistencia que presentó, pudo salir ilesa, sin embargo, los delincuentes le robaron su mochila.
Rosario de Lerma21 de agosto de 2024
Diario del Valle
21 de agosto de 2024
En la tarde de ayer, la comunidad de Rosario de Lerma fue sacudida por un intento de secuestro que tuvo como víctima a una adolescente mientras regresaba a su hogar después de asistir al colegio. Aunque los delincuentes no lograron llevarse a la joven, sí le arrebataron su mochila durante el violento encuentro. Este hecho ha desatado una ola de indignación y preocupación entre los vecinos, quienes exigen mayor seguridad y vigilancia en la zona.
Según la información proporcionada por la familia de la víctima, la adolescente fue abordada por desconocidos en su camino a casa luego el colegio. Los agresores intentaron someterla y obligarla a subir a un vehículo, pero la joven logró escapar tras deshacerse de ellos y correr hacia su hogar. Aunque físicamente no sufrió daños, el impacto emocional de la situación fue significativo. Al llegar a casa, la adolescente narró lo sucedido a su madre, quien rápidamente decidió acudir a la comisaría local para radicar la denuncia correspondiente.
Este incidente no es un hecho aislado en Rosario de Lerma. Los vecinos expresan su creciente preocupación por la inseguridad que se vive en la localidad. En redes sociales, usuarios y residentes han compartido su indignación y temor ante la escalada de este tipo de hechos violentos.
Carolina, una familiar cercana a la víctima, expresó su enojo y angustia: "¡Son unos HDP! Hoy le tocó a mi prima ahijada a la vez. ¡Estamos hartos de la inseguridad! ¡Tuvo que deshacerse de ellos para poder correr y le arrebataron la mochila, ¿para qué?!". Sus palabras reflejan la impotencia y la rabia de quienes han sido testigos o conocen de cerca situaciones similares.
La preocupación por la seguridad de los hijos se ha vuelto un tema central en la conversación comunitaria. “Cuiden a sus hijos, no los dejen solos en ningún momento. Si tienen que acompañarlos, ¡acompáñenlos!”, insistió una internauta en un comentario que subraya el temor generalizado de las familias.
Otro aspecto que ha generado debate es la aparente indiferencia de los testigos que, en muchos casos, no intervienen para ayudar en situaciones de peligro. Un residente de la zona manifestó su frustración al respecto: "La gente, cuando ve ese tipo de situaciones, tiene que ayudar, no quedarse mirando. Entre todos nos podemos cuidar". Esta observación destaca una problemática social recurrente: el miedo o la apatía que impide que los ciudadanos actúen para proteger a quienes están en riesgo.
Este intento de secuestro ha intensificado las demandas de los vecinos para que se tomen medidas efectivas que garanticen la seguridad en la localidad. Los residentes piden mayor presencia policial en las calles y la implementación de políticas que aborden de manera integral la problemática de la inseguridad.
La sensación de vulnerabilidad se ha vuelto palpable entre los habitantes de Rosario de Lerma. La idea de que "ya no estás seguro en ningún lado" es un sentimiento compartido por muchos que viven con el temor de que situaciones similares puedan repetirse.
El incidente ocurrido hoy en Rosario de Lerma es un recordatorio de la importancia de mantenerse alerta y proteger a los más vulnerables. La seguridad no es solo responsabilidad de las autoridades; es también un compromiso colectivo donde todos deben estar dispuestos a colaborar para resguardar a su comunidad.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.