
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Elsa Montiel emigró junto a su mamá cuando tenia solamente 2 años, hoy con 73 años quiere saber quién fue su padre y si tiene familia en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma02 de agosto de 2024
Diario del Valle
2 de agosto de 2024
En una emotiva entrevista con diariodelvalle.com.ar, Elsa Montial, residente de la ciudad de Palpalá, en la provincia de Jujuy, compartió su conmovedora historia y su incansable búsqueda de su padre biológico. Elsa nació el 10 de febrero de 1951, pasó sus primeros años en Rosario de Lerma, en la provincia de Salta, junto a su madre, Etelvina Montial. A los dos años, se trasladaron a Jujuy, donde Elsa ha vivido desde entonces.
"A esta edad me entró esa ansia de saber algo de mi padre, a lo mejor él no vive, porque si yo tengo 73 años él por lo menos pienso que tendría 95 años", comentó Elsa con una mezcla de esperanza y resignación. Elsa nunca conoció a su padre y su madre, Etelvina, fue reticente a hablar del tema. "Pienso yo que debo tener hermanos porque nunca supe nada de él", añadió.
Elsa y Etelvina vivían cerca de la finca Carabajal en Rosario de Lerma. Sin embargo, cuando Elsa tenía dos años, se mudaron a Jujuy porque su madre se casó con su padrastro. "Mi mamá y mi padrastro me criaron, excelente mi padrastro, una buena persona. Por esa razón yo no lo buscaba a mi papá, no quería darle tristeza a mi padrastro, pero como él ya falleció, quiero saber algo de mi papá, a lo mejor tengo hermanos, quiero saber mis raíces".
La madre de Elsa nunca le dio muchos detalles sobre su padre biológico. "Mi mamá nunca me quiso hablar de él, solo me llegó a decir que era de apellido Vera, pero el nombre no lo sé porque mi mamá me dijo una vez Juan y otra vez Guillermo, así que no sé. Otra cosa que me comentó es que jugaba en Juventud Unida de Rosario de Lerma". Esta información, aunque vaga, es lo único que Elsa tiene para iniciar su búsqueda.
Elsa también relató un episodio que ocurrió cuando tenía veinte años y trabajaba en la mina 9 de octubre en una escuela. "Una tía mía que ya falleció me había dicho que mi papá había ido a buscarme y el tío le dijo que no la busque porque yo estaba bien. Y me dijeron que mi padre había ido a la mina 9 de octubre y cuando llegó era de mañana y los directivos le dijeron que yo trabajaba a la tarde y mi papá no me esperó y no pude tener contacto con él".
Sobre la razón por la cual su madre se separó de su padre biológico, Elsa comentó: "Según mi mamá dijo que él se negó, que no quiso ayudarla a ella, pero yo no sé, porque mi mamá era medio rebelde. A mí me da la impresión que ella escapó y no me quiso hablar nunca".
Elsa descubrió la verdad sobre su padre biológico de manera inesperada. "Cuando mi abuela falleció fuimos a Salta y nos quedamos mucho tiempo viviendo con mi abuelo y en esa época yo tenía 12 años más o menos. Mi abuelo vivía en el campo y tenía muchas tierras y me acuerdo que mi mamá ordeñaba vacas y yo me iba a arriar las vacas con mi hermano y ahí venía un señor, no sé quién es, pero venía a caballo y él me saludó y me preguntó por mi papá y le dije que bien pensando en mi padrastro y este hombre me dijo que él no era mi papá, que mi papá vivía en Rosario de Lerma".
"De adulta le volví a preguntar y ella en el lecho de la muerte me decía que deje de preguntarle tonteras", recordó Elsa. La búsqueda de su padre biológico se ha convertido en una necesidad emocional, especialmente después de sentirse excluida en la separación de bienes tras la muerte de su padrastro. "Ahora me entró eso porque tengo otro hermano de parte de madre y me dejaron fuera de la separación de bienes y eso me dolió mucho, no los veo y estoy triste, me siento sola y necesito encontrar algún familiar".
Elsa tiene dos hijos varones y nietos, así como dos hijas de corazón y varios nietos. Sin embargo, la necesidad de conocer su pasado sigue presente. "Yo quiero saber algo, una foto, algo. Me dijeron que él era un grandote, que era tucumano, que era un gringo". Elsa ha escuchado que su padre vivía cerca de una farmacia junto a la plaza principal de Rosario de Lerma, y que su negocio estaba a una cuadra del de Ahuerma.
Para cualquier persona que pueda tener información sobre el padre biológico de Elsa Montial, pueden ponerse en contacto al número 3885765077. Esta búsqueda no solo representa una conexión con su pasado, sino también una posibilidad de llenar el vacío emocional que ha sentido durante tantos años. Elsa sigue con la esperanza de descubrir más sobre sus raíces y finalmente encontrar a los familiares que nunca conoció.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.