
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

2 de agosto de 2024
La situación del empleo en el comercio de Salta atraviesa una crisis profunda que afecta tanto a grandes comercios como a pequeñas y medianas empresas (pymes). Los gremios y organismos del sector han emitido alarmas sobre la gravedad de la situación, revelando una tendencia preocupante que se traduce en una significativa pérdida de empleo y el cierre de numerosos establecimientos.
Ángel Ortíz, secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, ha expresado su preocupación por la situación actual. Según Ortíz, "estamos atravesando una situación preocupante. La Cámara de Comercio y otras entidades que agrupan a los distintos comerciantes y rubros están hablando de esta problemática". El sector de la construcción, que también ha sido impactado, muestra señales de repunte, pero este no ha sido suficiente para recuperar el movimiento de años anteriores, a pesar de que ya se enfrentaba a una crisis.
Ortíz indicó que los supermercados han experimentado una baja de ventas del 15 al 17 por ciento, y que otros rubros han visto una caída aún mayor. Es importante destacar que el comercio es el rubro que más empleo genera en la provincia, con cerca de 20 mil personas trabajando en este sector.
El impacto de la crisis se ha sentido especialmente en las pequeñas empresas. Estas, que ya enfrentaban dificultades financieras y pérdida de ventas, han visto cómo la combinación de inflación, aumento de costos de servicios, alquileres y mercadería ha llevado al cierre de muchas pymes. Ortíz explicó que "otras pymes que no tienen tantas dificultades están aguantando porque esperan una posible recuperación, pero esa recuperación no llega y eso es una situación que a nosotros nos preocupa enormemente".
El secretario gremial también alertó sobre la pérdida de fuentes de trabajo que no se pueden recuperar debido a la falta de nuevas ofertas laborales. La debilidad en el tejido empresarial y comercial se manifiesta en la reducción de ventas y el aumento de costos, lo que pone en riesgo los empleos existentes. Ortíz señaló que "sabemos, de acuerdo a lo que ha expresado la Cámara de Comercio y otras organizaciones como Comerciantes Unidos, que entre 200 y 300 pequeñas pymes tuvieron que cerrar en el último tiempo".
A nivel nacional, la crisis ha provocado la pérdida de más de 100 mil puestos de trabajo en el sector del comercio, principalmente en pequeñas pymes que emplean a uno, dos o tres trabajadores, constituyendo el 70% de los empleadores en el sector.
El deterioro económico también ha facilitado el crecimiento del trabajo no registrado. "Hay mucha gente sin trabajo y lo lamentable es que eso facilita que estas personas sean aprovechadas para el trabajo en negro, donde les pagan mucho menos de lo que corresponde y aceptan condiciones indignas por necesidad", lamentó Ortíz.
El aumento de capacitaciones para emprendedores, que muestran una alta concurrencia, es otra señal de la crisis. Las personas están buscando alternativas de autosuficiencia y autoabastecimiento debido a la falta de empleo formal, lo que ha puesto de moda la figura del emprendedor.
En este contexto, el cierre de un mayorista en la fabricación y distribución de artículos de limpieza, perfumería y cosmética en la avenida Paraguay al 2500 en Salta, ha dejado a 32 empleados sin trabajo. Ortíz explicó que la empresa sufrió una crisis financiera que desabasteció a la sucursal local y, finalmente, llevó al cierre de la misma.
La crisis en el sector comercial refleja un panorama desolador, con impactos severos en el empleo y la estabilidad económica de muchas familias. Las autoridades y los responsables del sector deben abordar con urgencia las medidas necesarias para mitigar el impacto de la crisis y apoyar a los trabajadores y empresarios afectados.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.