
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

2 de agosto de 2024
La noche del jueves fue testigo de un accidente que involucró a un tren de pasajeros y un automóvil Toyota Corolla en el acceso al municipio de El Bordo, marcando un episodio preocupante que ha generado una serie de cuestionamientos sobre la seguridad en el paso a nivel de la ruta provincial 12. El accidente, ocurrido alrededor de las 20:40, ha dejado al conductor del vehículo con heridas de mediana consideración y ha puesto de manifiesto la falta de medidas preventivas en el área.
El tren, que realiza viajes diarios desde la ciudad de General Güemes hasta la estación ferroviaria de Salta, había partido de esta última ciudad a las 19:30. En el momento del incidente, el tren se dirigía hacia el cruce de las vías con la ruta provincial 12, justo cuando el Toyota Corolla, conducido por el profesor Alejandro López, intentaba acceder al paso a nivel. La colisión fue inevitable y resultó en serios daños en el lado del acompañante del automóvil, mientras que López sufrió heridas que requirieron su traslado al hospital Joaquín Castellanos. En el hospital, López se encontraba en observación debido a un estado de shock y a la espera de estudios radiográficos para evaluar la extensión de sus lesiones.
Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los pasajeros del tren, quienes continuaron su viaje sin inconvenientes. Sin embargo, el accidente ha suscitado una serie de preocupaciones sobre la seguridad en los cruces ferroviarios, especialmente en la zona del accidente.
Desde el accidente, han surgido críticas hacia la falta de medidas preventivas en el paso a nivel donde ocurrió la colisión. El Arquitecto Joel Grunauer, Secretario de Obras Públicas, ha señalado que la ausencia de banderilleros en el paso a nivel ha sido una preocupación recurrente para los vecinos de El Bordo. “Los responsables de colocar personal que avise a los conductores sobre la proximidad de un tren es el ferrocarril. El municipio no tiene nada que ver en este sentido, pero vamos a mantener reuniones con los directivos a cargo del tren de pasajeros para exigirles que cumplan con esta tarea fundamental para evitar accidentes,” manifestó Grunauer. Esta falta de personal en el paso a nivel se ha señalado como una de las posibles causas del accidente.
El paso a nivel en la ruta provincial 12, uno de los más transitados de la región, no cuenta con barreras levadizas, lo que aumenta el riesgo de accidentes en un sector con un alto volumen de tránsito. A solo 100 metros de distancia se encuentra otro paso a nivel que conecta el centro de la localidad con el barrio 25 de Mayo, el cual también carece de barreras y banderilleros. En este último cruce, meses atrás, ocurrió un accidente similar con un tren de cargas, lo que resalta la necesidad de medidas preventivas en todos los pasos a nivel de la región.
El tren de pasajeros, aunque es un medio de transporte crucial debido a su bajo costo, ha estado mostrando fallas mecánicas frecuentes en las últimas semanas. El pasado martes 30, una formación del tren quedó detenida por problemas mecánicos en un puente cercano al ingreso a la ciudad de Salta, lo que agrava las preocupaciones sobre la seguridad y el estado de las máquinas del servicio ferroviario.
El accidente en El Bordo no solo subraya la necesidad de una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad en los cruces ferroviarios, sino también plantea interrogantes sobre la gestión y el mantenimiento del servicio ferroviario en la región. Las autoridades locales y la empresa ferroviaria deben trabajar de manera conjunta para implementar mejoras que prevengan futuros incidentes y garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.