Colisión entre un tren y un automóvil deja heridos y desata controversia

El hecho ocurrió en el paso a nivel de El Bordo, cuando un tren hacía su recorrido habitual y chocó con un auto que atravesaba las vías en ese momento.

Salta02 de agosto de 2024Del ValleDel Valle
n
Colisión entre un auto y un tren.

Colisión entre un tren y un automóvil deja heridos y desata controversia

2 de agosto de 2024

La noche del jueves fue testigo de un accidente que involucró a un tren de pasajeros y un automóvil Toyota Corolla en el acceso al municipio de El Bordo, marcando un episodio preocupante que ha generado una serie de cuestionamientos sobre la seguridad en el paso a nivel de la ruta provincial 12. El accidente, ocurrido alrededor de las 20:40, ha dejado al conductor del vehículo con heridas de mediana consideración y ha puesto de manifiesto la falta de medidas preventivas en el área.

1KHYGDesesperada búsqueda de Rocío del Cielo Morales en Cerrillos

El tren, que realiza viajes diarios desde la ciudad de General Güemes hasta la estación ferroviaria de Salta, había partido de esta última ciudad a las 19:30. En el momento del incidente, el tren se dirigía hacia el cruce de las vías con la ruta provincial 12, justo cuando el Toyota Corolla, conducido por el profesor Alejandro López, intentaba acceder al paso a nivel. La colisión fue inevitable y resultó en serios daños en el lado del acompañante del automóvil, mientras que López sufrió heridas que requirieron su traslado al hospital Joaquín Castellanos. En el hospital, López se encontraba en observación debido a un estado de shock y a la espera de estudios radiográficos para evaluar la extensión de sus lesiones.

Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los pasajeros del tren, quienes continuaron su viaje sin inconvenientes. Sin embargo, el accidente ha suscitado una serie de preocupaciones sobre la seguridad en los cruces ferroviarios, especialmente en la zona del accidente.

Desde el accidente, han surgido críticas hacia la falta de medidas preventivas en el paso a nivel donde ocurrió la colisión. El Arquitecto Joel Grunauer, Secretario de Obras Públicas, ha señalado que la ausencia de banderilleros en el paso a nivel ha sido una preocupación recurrente para los vecinos de El Bordo. “Los responsables de colocar personal que avise a los conductores sobre la proximidad de un tren es el ferrocarril. El municipio no tiene nada que ver en este sentido, pero vamos a mantener reuniones con los directivos a cargo del tren de pasajeros para exigirles que cumplan con esta tarea fundamental para evitar accidentes,” manifestó Grunauer. Esta falta de personal en el paso a nivel se ha señalado como una de las posibles causas del accidente.

El paso a nivel en la ruta provincial 12, uno de los más transitados de la región, no cuenta con barreras levadizas, lo que aumenta el riesgo de accidentes en un sector con un alto volumen de tránsito. A solo 100 metros de distancia se encuentra otro paso a nivel que conecta el centro de la localidad con el barrio 25 de Mayo, el cual también carece de barreras y banderilleros. En este último cruce, meses atrás, ocurrió un accidente similar con un tren de cargas, lo que resalta la necesidad de medidas preventivas en todos los pasos a nivel de la región.

El tren de pasajeros, aunque es un medio de transporte crucial debido a su bajo costo, ha estado mostrando fallas mecánicas frecuentes en las últimas semanas. El pasado martes 30, una formación del tren quedó detenida por problemas mecánicos en un puente cercano al ingreso a la ciudad de Salta, lo que agrava las preocupaciones sobre la seguridad y el estado de las máquinas del servicio ferroviario.

El accidente en El Bordo no solo subraya la necesidad de una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad en los cruces ferroviarios, sino también plantea interrogantes sobre la gestión y el mantenimiento del servicio ferroviario en la región. Las autoridades locales y la empresa ferroviaria deben trabajar de manera conjunta para implementar mejoras que prevengan futuros incidentes y garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email