
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
30 de julio de 2024
En un nuevo hecho de inseguridad que sacude a la ciudad, dos delincuentes intentaron perpetrar un robo en el campus universitario de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) durante la madrugada del pasado jueves. Los sujetos, aprovechando las altas horas de la noche, ingresaron al predio tras violentar el cerco perimetral con la intención de apoderarse de objetos de valor.
El plan criminal de los intrusos, sin embargo, se vio frustrado gracias a la rápida y eficiente intervención del personal de seguridad de la universidad. Los guardias detectaron la presencia de los delincuentes y alertaron de inmediato a las autoridades policiales. Este accionar permitió que los ladrones fueran detenidos en flagrante delito, evitando así la pérdida de bienes de la institución.
Según los informes, los delincuentes fueron sorprendidos mientras intentaban escapar con el botín, que incluía equipos electrónicos y otros objetos de valor. Gracias a la diligente actuación de los guardias de seguridad, se logró recuperar la totalidad de los objetos sustraídos, y los ladrones fueron puestos a disposición de la justicia.
El rector de la UCASAL, Dr. Carlos Esteves, expresó su agradecimiento al personal de seguridad por su valiente y eficaz labor. "Este incidente demuestra la importancia de contar con sistemas de seguridad robustos y personal capacitado. La rápida respuesta de nuestros guardias no solo evitó una pérdida material significativa, sino que también garantizó la seguridad de nuestro campus", declaró Esteves.
Las autoridades universitarias han manifestado su creciente preocupación por el incremento de hechos delictivos en la zona, un problema que no solo afecta a la UCASAL, sino también a otras instituciones educativas y residenciales cercanas. En respuesta a esta situación, han anunciado un conjunto de medidas para reforzar la seguridad en el campus.
Entre las acciones previstas se incluyen la instalación de cámaras de vigilancia adicionales, el incremento del personal de seguridad y la implementación de patrullajes periódicos en las áreas perimetrales del campus.
Para los estudiantes de la UCASAL, este intento de robo ha sido una llamada de atención sobre la importancia de la seguridad en su entorno académico. Por su parte, los docentes y el personal administrativo también han mostrado su respaldo a las medidas anunciadas por la universidad.
El intento de robo en la UCASAL ha puesto de relieve la importancia de contar con sistemas de seguridad eficientes y la necesidad de una acción conjunta entre las autoridades académicas y las fuerzas de seguridad para proteger a la comunidad educativa. La respuesta rápida y eficaz del personal de seguridad de la universidad ha sido crucial para evitar mayores pérdidas y garantizar la seguridad en el campus, estableciendo un precedente positivo para la gestión de la seguridad en instituciones educativas.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.