
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
29 de julio de 2024
La comunidad salteña se encuentra en estado de alerta y preocupación ante la desaparición de Yanira Alejandrina Cocha, una adolescente de 16 años que ha sido reportada como ausente de su hogar en el barrio El Círculo. La última vez que se tuvo noticia de Yanira fue el viernes pasado, cuando salió de la localidad de La Merced, donde reside un pariente, con destino a la Escuela Técnica Nº8 en la ciudad de Salta. Sin embargo, la joven nunca llegó a su destino y no ha regresado desde entonces.
Yanira Alejandrina Cocha es descrita como una joven de tez morena, con una altura de 1,70 metros y cabello largo negro. Al momento de su desaparición, vestía un jean celeste, una campera negra, un buzo marrón, una remera y zapatillas blancas. Esta información ha sido difundida ampliamente con la esperanza de que alguien pueda aportar datos sobre su paradero.
Las autoridades han tomado cartas en el asunto de inmediato. La Policía de Salta ha desplegado un operativo de búsqueda y ha instado a la población a comunicarse con el Servicio de Emergencias 911 o con la dependencia policial más cercana en caso de tener cualquier información que pueda ayudar a encontrar a Yanira. Además, se han realizado patrullajes y controles en diferentes puntos de la ciudad y alrededores, con la esperanza de obtener alguna pista que lleve a su ubicación.
La desaparición de Yanira ha puesto en evidencia la importancia de contar con mecanismos efectivos de alerta y búsqueda para casos de personas desaparecidas, especialmente cuando se trata de menores de edad. Las primeras horas son cruciales en estos casos, y la rápida movilización de las autoridades y la comunidad puede hacer una gran diferencia.
Las autoridades continúan investigando todas las posibles hipótesis en torno a la desaparición de Yanira. Se han revisado cámaras de seguridad en las rutas que podría haber tomado la joven y se ha entrevistado a personas que pudieron haber tenido contacto con ella en las últimas horas antes de su desaparición. La colaboración ciudadana es fundamental en este tipo de situaciones, y cada dato puede ser crucial para avanzar en la investigación.
La familia de Yanira ha hecho un llamado desesperado a la comunidad para que se mantenga alerta y colabore con cualquier información que pueda tener. Han destacado la importancia de la solidaridad y el apoyo en estos momentos difíciles, y han agradecido a todos aquellos que han mostrado su preocupación y ayuda en la búsqueda de la joven.
Mientras la búsqueda continúa, la comunidad de Salta se mantiene unida en la esperanza de que Yanira Alejandrina Cocha sea encontrada pronto y pueda regresar a su hogar. Las autoridades y la sociedad en general están comprometidas en este esfuerzo conjunto, con la firme convicción de que cada acción cuenta y que, con el apoyo de todos, se logrará encontrar a la adolescente sana y salva. La situación es crítica, y cada minuto cuenta en la búsqueda de Yanira.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.