
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

29 de julio de 2024
El hospital Ramón Villafañe se ha convertido en pionero al inaugurar el primer consultorio de telemedicina en la provincia de Salta, una iniciativa que tiene como objetivo primordial llevar la atención médica especializada a todos los rincones de la región. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Salud Pública, busca superar las barreras geográficas que tradicionalmente han dificultado el acceso a servicios médicos de calidad, especialmente en áreas rurales y remotas, mejorando así la calidad de vida de los salteños.
La inauguración del consultorio de telemedicina se realizó en Apolinario Saravia, con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y el intendente local, Marcelo Moisés. Durante el evento, Mangione destacó la importancia de esta iniciativa como una solución efectiva a la escasez de médicos en ciertas áreas de la provincia. “La telemedicina es una herramienta poderosa que nos permite conectar a médicos y pacientes de manera virtual, rompiendo las barreras de la distancia. Este sistema no solo agilizará la atención médica, sino que también permitirá consultas con especialistas de manera remota, evitando traslados innecesarios y mejorando la eficiencia del sistema de salud”, señaló el ministro.
La implementación de este consultorio ha sido posible gracias a la Plataforma Federal de Telesalud y Comunicación a Distancia, una tecnología puesta a disposición por el Ministerio de Salud Pública para facilitar la modernización del sistema sanitario provincial. Esta plataforma permitirá realizar consultas médicas virtuales, diagnósticos a distancia y seguimiento de pacientes crónicos, entre otras aplicaciones. Además, se espera que esta tecnología sea especialmente beneficiosa para las comunidades rurales, que a menudo tienen dificultades para acceder a servicios de salud especializados.
El intendente Marcelo Moisés, quien también preside el Foro de Intendentes, destacó la relevancia de este logro para la salud pública en Salta. “Este es un paso significativo hacia la salud federal que promueve el gobernador Gustavo Sáenz, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención médica de calidad, sin importar su ubicación”, afirmó Moisés. Además, elogió el compromiso del ministro Mangione con la comunidad y expresó el apoyo de todos los jefes comunales de la provincia a esta gestión innovadora.
Durante la inauguración, también se escuchó el testimonio de una paciente de Urundel que recibió asistencia psicológica a través de la plataforma de telemedicina. La paciente resaltó el apoyo y la profesionalidad del equipo del hospital Materno Infantil, que la acompañó durante todo su tratamiento. Este testimonio subraya el impacto positivo y tangible que la telemedicina puede tener en la vida de los pacientes, al proporcionarles el acceso a atención médica de calidad sin necesidad de desplazarse grandes distancias.
La gerente del Hospital Ramón Villafañe, Olga Ríos, junto con el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, y la subsecretaria de Innovación Tecnológica, María Solá, también estuvieron presentes en la inauguración. Los legisladores de Anta, quienes participaron del evento, resaltaron el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la región. “La telemedicina no solo mejorará la accesibilidad a los servicios de salud, sino que también optimizará los recursos disponibles, permitiendo una atención más rápida y eficiente”, comentó Monerris.
El proyecto de telemedicina en Salta no se detiene aquí. Según anunció el ministro Mangione, esta inauguración es solo la primera etapa de un plan más amplio que busca implementar la telemedicina en toda la provincia. Este ambicioso proyecto contempla la instalación de consultorios de telemedicina en diversos centros de salud, con el objetivo de garantizar que todos los salteños puedan acceder a atención médica especializada, independientemente de su ubicación geográfica.
La conectividad a internet juega un papel crucial en el éxito de esta iniciativa. Mangione subrayó la necesidad de mejorar y ampliar la infraestructura de internet en las zonas rurales para asegurar que todos los consultorios de telemedicina funcionen de manera óptima. “La telemedicina es una respuesta a la escasez de médicos en algunas áreas de la provincia y subraya la importancia de la conectividad a internet para el éxito de esta iniciativa”, concluyó el ministro.
La inauguración del consultorio de telemedicina en el hospital Ramón Villafañe representa un avance significativo en el sistema de salud de Salta, marcando el inicio de una era de innovación y modernización. Este esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud Pública y los gobiernos locales promete mejorar la calidad de vida de los salteños, garantizando un acceso equitativo a servicios médicos especializados en toda la provincia.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.