
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
A pedido de los vecinos de la zona, la intendencia de Rosario de Lerma a puesto en funcionamiento el puesto sanitario que brindará atención de lunes a viernes.
Rosario de Lerma26 de julio de 2024
Del Valle
26 de julio de 2024
Después de tres años de inactividad, el puesto sanitario de Finca Carabajal ha reabierto sus puertas para brindar atención primaria de salud a los vecinos de la zona. La reapertura de este centro de salud ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que durante años solicitó su funcionamiento debido a la necesidad urgente de servicios médicos accesibles.
La reapertura del puesto sanitario de Finca Carabajal responde a una demanda de los residentes de la región. Durante una visita reciente al lugar, los vecinos expresaron su preocupación y solicitaron a las autoridades municipales la reactivación del centro, destacando su importancia para recibir atención primaria de salud sin tener que desplazarse largas distancias.
El puesto sanitario había dejado de operar hace tres años, dejando a la comunidad sin un acceso cercano a servicios médicos esenciales. Durante este periodo, los residentes de Finca Carabajal se vieron obligados a viajar a otros centros de salud más alejados, lo que representaba un desafío considerable, especialmente para aquellos con recursos limitados o condiciones médicas que dificultaban el traslado.
La reapertura del puesto sanitario ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por la Intendencia del Ingeniero Sergio Omar Ramos. Reconociendo la necesidad imperiosa de restablecer los servicios de salud en la zona, el equipo municipal trabajó incansablemente para garantizar que el centro volviera a operar de manera efectiva.
"Los vecinos nos pidieron que este centro vuelva a funcionar porque era totalmente necesario para recibir una atención primaria de salud", comentó el Intendente Ramos.
"Nos comprometimos a hacer todo lo posible para que esto sucediera, y hoy podemos decir con orgullo que hemos cumplido con esa promesa. Desde que inició nuestra gestión nos propusimos trabajar arduamente para recuperar Rosario de Lerma, y eso incluyen la infraestructura y todo aquello que beneficie a los rosarinos", agregó posteriormente.
El proceso de reapertura involucró la coordinación con autoridades de salud provinciales, la asignación de recursos financieros y humanos, y la adecuación de las instalaciones para asegurar que cumplieran con los estándares necesarios para brindar una atención de calidad.
El puesto sanitario de Finca Carabajal está ahora abierto de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:00 horas. Durante este tiempo, los residentes pueden acceder a una variedad de servicios de atención primaria, incluyendo consultas médicas, controles de salud, vacunaciones, y atención de emergencias menores.
El personal del centro está compuesto por médicos, enfermeras y personal administrativo capacitado para proporcionar atención profesional y empática a todos los pacientes. Además, se han implementado protocolos de seguridad e higiene para garantizar un entorno seguro tanto para los pacientes como para el personal sanitario.
La reapertura del puesto sanitario ha tenido un impacto inmediato y positivo en la comunidad de Finca Carabajal. Los vecinos ahora pueden acceder a atención médica básica sin tener que enfrentar las dificultades logísticas y económicas asociadas con los desplazamientos a centros de salud más distantes.
La Intendencia del Ingeniero Sergio Omar Ramos ha asegurado que el puesto sanitario de Finca Carabajal seguirá recibiendo el apoyo necesario para mantener y mejorar sus servicios. Se están explorando opciones para ampliar los servicios ofrecidos y garantizar que el centro pueda atender de manera integral las necesidades de salud de la comunidad.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.