
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
El servicio meteorológico emitió una alerta para algunos municipios de Salta por fuertes vientos que podrían llegar a alcanzar los 100 kilómetros por hora
Salta23 de julio de 202423 de julio de 2024
Las condiciones climatológicas siguen siendo una noticia destacada en la provincia de Salta. En medio de los vaivenes de temperatura de las últimas semanas, varios puntos de la provincia se encuentran bajo una alerta por fuertes vientos que podrían desarrollarse en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso para la tarde de este lunes 22 de julio, y la alerta podría extenderse hasta la tarde del martes 23 de julio.
El SMN ha informado que se esperan ráfagas de viento provenientes del noroeste, con velocidades que oscilarán entre 50 y 65 km/h. Sin embargo, estas ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las zonas de mayor altitud. Debido a la intensidad de los vientos pronosticados, la alerta ha sido clasificada de color amarillo, lo que significa que las condiciones meteorológicas pueden presentar peligros para la vida cotidiana, especialmente para quienes desarrollan actividades al aire libre.
La alerta rige específicamente para varias zonas de la provincia, incluyendo:
Estas áreas, conocidas por su altitud y su exposición a condiciones climáticas extremas, deben estar especialmente preparadas para enfrentar los fuertes vientos.
El SMN ha instado a los residentes y visitantes de las zonas afectadas a tomar precauciones. Se recomienda evitar las actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre cualquier actualización de la alerta. Además, es importante que los conductores tomen precauciones adicionales, ya que los fuertes vientos pueden afectar la estabilidad de los vehículos, especialmente en las rutas de montaña.
La población local ha recibido la noticia con preocupación, ya que estos vientos pueden causar daños a la infraestructura, árboles y cultivos. Las autoridades locales están en alerta y han dispuesto equipos de emergencia para responder a cualquier incidente que pueda surgir debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Además, las empresas de servicios públicos están tomando medidas preventivas para garantizar el suministro de energía y agua, aunque se advierte que podrían producirse cortes temporales debido a la caída de árboles o la afectación de líneas eléctricas.
Este evento de fuertes vientos se produce en un contexto de condiciones climáticas variables que han afectado a Salta en las últimas semanas. Los cambios bruscos de temperatura y las condiciones meteorológicas extremas han sido una constante, complicando las actividades cotidianas de los residentes.
El SMN continuará monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones a medida que evolucione el pronóstico. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estos fuertes vientos.
En resumen, la provincia de Salta se encuentra bajo una alerta meteorológica por fuertes vientos, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en las zonas de mayor altitud. La comunidad debe estar atenta y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad en las próximas horas.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.