
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
El servicio meteorológico emitió una alerta para algunos municipios de Salta por fuertes vientos que podrían llegar a alcanzar los 100 kilómetros por hora
Salta23 de julio de 2024
Diario del Valle
23 de julio de 2024
Las condiciones climatológicas siguen siendo una noticia destacada en la provincia de Salta. En medio de los vaivenes de temperatura de las últimas semanas, varios puntos de la provincia se encuentran bajo una alerta por fuertes vientos que podrían desarrollarse en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso para la tarde de este lunes 22 de julio, y la alerta podría extenderse hasta la tarde del martes 23 de julio.
El SMN ha informado que se esperan ráfagas de viento provenientes del noroeste, con velocidades que oscilarán entre 50 y 65 km/h. Sin embargo, estas ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las zonas de mayor altitud. Debido a la intensidad de los vientos pronosticados, la alerta ha sido clasificada de color amarillo, lo que significa que las condiciones meteorológicas pueden presentar peligros para la vida cotidiana, especialmente para quienes desarrollan actividades al aire libre.
La alerta rige específicamente para varias zonas de la provincia, incluyendo:
Estas áreas, conocidas por su altitud y su exposición a condiciones climáticas extremas, deben estar especialmente preparadas para enfrentar los fuertes vientos.
El SMN ha instado a los residentes y visitantes de las zonas afectadas a tomar precauciones. Se recomienda evitar las actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre cualquier actualización de la alerta. Además, es importante que los conductores tomen precauciones adicionales, ya que los fuertes vientos pueden afectar la estabilidad de los vehículos, especialmente en las rutas de montaña.
La población local ha recibido la noticia con preocupación, ya que estos vientos pueden causar daños a la infraestructura, árboles y cultivos. Las autoridades locales están en alerta y han dispuesto equipos de emergencia para responder a cualquier incidente que pueda surgir debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Además, las empresas de servicios públicos están tomando medidas preventivas para garantizar el suministro de energía y agua, aunque se advierte que podrían producirse cortes temporales debido a la caída de árboles o la afectación de líneas eléctricas.
Este evento de fuertes vientos se produce en un contexto de condiciones climáticas variables que han afectado a Salta en las últimas semanas. Los cambios bruscos de temperatura y las condiciones meteorológicas extremas han sido una constante, complicando las actividades cotidianas de los residentes.
El SMN continuará monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones a medida que evolucione el pronóstico. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estos fuertes vientos.
En resumen, la provincia de Salta se encuentra bajo una alerta meteorológica por fuertes vientos, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en las zonas de mayor altitud. La comunidad debe estar atenta y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad en las próximas horas.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.