
DEGENERADO: Concejal Pablo López extorsionaba a empleada a cambio de sexo
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
El servicio meteorológico emitió una alerta para algunos municipios de Salta por fuertes vientos que podrían llegar a alcanzar los 100 kilómetros por hora
Salta23 de julio de 202423 de julio de 2024
Las condiciones climatológicas siguen siendo una noticia destacada en la provincia de Salta. En medio de los vaivenes de temperatura de las últimas semanas, varios puntos de la provincia se encuentran bajo una alerta por fuertes vientos que podrían desarrollarse en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso para la tarde de este lunes 22 de julio, y la alerta podría extenderse hasta la tarde del martes 23 de julio.
El SMN ha informado que se esperan ráfagas de viento provenientes del noroeste, con velocidades que oscilarán entre 50 y 65 km/h. Sin embargo, estas ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las zonas de mayor altitud. Debido a la intensidad de los vientos pronosticados, la alerta ha sido clasificada de color amarillo, lo que significa que las condiciones meteorológicas pueden presentar peligros para la vida cotidiana, especialmente para quienes desarrollan actividades al aire libre.
La alerta rige específicamente para varias zonas de la provincia, incluyendo:
Estas áreas, conocidas por su altitud y su exposición a condiciones climáticas extremas, deben estar especialmente preparadas para enfrentar los fuertes vientos.
El SMN ha instado a los residentes y visitantes de las zonas afectadas a tomar precauciones. Se recomienda evitar las actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre cualquier actualización de la alerta. Además, es importante que los conductores tomen precauciones adicionales, ya que los fuertes vientos pueden afectar la estabilidad de los vehículos, especialmente en las rutas de montaña.
La población local ha recibido la noticia con preocupación, ya que estos vientos pueden causar daños a la infraestructura, árboles y cultivos. Las autoridades locales están en alerta y han dispuesto equipos de emergencia para responder a cualquier incidente que pueda surgir debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Además, las empresas de servicios públicos están tomando medidas preventivas para garantizar el suministro de energía y agua, aunque se advierte que podrían producirse cortes temporales debido a la caída de árboles o la afectación de líneas eléctricas.
Este evento de fuertes vientos se produce en un contexto de condiciones climáticas variables que han afectado a Salta en las últimas semanas. Los cambios bruscos de temperatura y las condiciones meteorológicas extremas han sido una constante, complicando las actividades cotidianas de los residentes.
El SMN continuará monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones a medida que evolucione el pronóstico. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estos fuertes vientos.
En resumen, la provincia de Salta se encuentra bajo una alerta meteorológica por fuertes vientos, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en las zonas de mayor altitud. La comunidad debe estar atenta y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad en las próximas horas.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.
El concejal Pablo López renunció tras la difusión de audios donde pedía favores sexuales a cambio de dinero, en medio de una denuncia por violencia de género.