
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
El intendente, tomó la decisión de suspender la liga rural ya que la organización no puede garantizar la seguridad e integridad de los vecinos
Rosario de Lerma23 de julio de 2024
Diario del Valle
23 de julio de 2024
El pasado domingo 21 de julio, la ciudad de Rosario de Lerma fue escenario de una jornada violenta que dejó una estela de destrozos y preocupación en la comunidad. Al finalizar la jornada de la Liga Rural de Fútbol, se registraron hechos vandálicos que afectaron tanto a vehículos como a locales comerciales en la zona. Vecinos indignados compartieron en redes sociales fotos de los daños y reclamaron mayor seguridad.
Según diversos testimonios, algunos apuntan a que la violencia fue el resultado de enfrentamientos entre barras de fútbol rivales. Sin embargo, otros vecinos sostienen que los incidentes fueron provocados por jóvenes bajo los efectos del alcohol o las drogas. A pesar de las diferentes versiones, hay consenso en que la falta de control policial en las canchas de fútbol es una de las principales causas de estos episodios de violencia.
Las imágenes publicadas por los vecinos muestran ventanas de vehículos rotas y daños significativos en algunos locales comerciales. “Esto no puede seguir así, necesitamos más presencia policial y controles en estos eventos”, comentó un residente en las redes sociales. La indignación y el miedo se hicieron palpables en los mensajes de los habitantes de Rosario de Lerma.
En respuesta a estos incidentes, el intendente Sergio "Topo" Ramos emitió un comunicado oficial en la página de la Municipalidad de Rosario de Lerma. El comunicado expresa la profunda preocupación de las autoridades locales ante la violencia entre barras que ha afectado a la comunidad.
La Municipalidad de Rosario de Lerma expresa su profunda preocupación ante los recientes actos de violencia entre barras que han afectado a la comunidad. La violencia en el ámbito del fútbol es un problema persistente que los vecinos han sufrido durante años, y no se permitirá que esta situación continúe con impunidad."
El intendente Ramos anunció una serie de medidas para abordar la situación y prevenir futuros incidentes. Entre las acciones destacadas se incluyen reuniones con organismos municipales y provinciales para implementar un plan de seguridad para los torneos de fútbol locales. Este plan deberá ser aprobado por ordenanza y contará con la intervención de la policía. Hasta que no se cumplan estos requisitos mínimos de seguridad, los partidos organizados por la Liga Rural en el municipio de Rosario de Lerma quedan suspendidos.
Además, Ramos subrayó la necesidad de que todos los clubes de fútbol cuenten con personería jurídica. "No pueden seguir existiendo clubes que no puedan asumir legalmente la responsabilidad por los daños que se producen", afirmó el intendente. La formalización de los clubes es fundamental para garantizar la responsabilidad y legalidad en el ámbito deportivo. Se otorgará un tiempo prudencial para que los clubes completen los trámites administrativos necesarios.
Hasta que se cumplan estas disposiciones, la realización de eventos deportivos y los daños ocasionados serán responsabilidad exclusiva de la Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma. La Municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los vecinos y continuará trabajando para que Rosario de Lerma sea un lugar donde todos puedan disfrutar del deporte sin temor a la violencia.
Con estas medidas, se espera restaurar la tranquilidad y garantizar que los eventos deportivos se desarrollen en un entorno seguro y ordenado. La comunidad de Rosario de Lerma aguarda con esperanza la implementación de estos cambios y el retorno a la normalidad.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.