
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma se registraron hechos de violencia y daños materiales a vecinos al finalizar una jornada de la liga rural, reclaman mayor presencia policial
Rosario de Lerma22 de julio de 202422 de julio de 2024
Rosario de Lerma, una comunidad que busca vivir en paz y armonía, se ha visto afectada nuevamente por los disturbios provocados por grupos de barras bravas tras los partidos de fútbol. Este problema, que se repite cada fin de semana, deja a los vecinos en una situación de vulnerabilidad y miedo constante.
El último incidente tuvo lugar en calles de la ciudad, vecinos aseguran que se trataría de jugadores de Villa Mercedes, cuando un grupo de jóvenes causó destrozos significativos. Vecina que fue victima de daños materiales a su auto, relató con angustia su experiencia: "Vi a estos chicos pararse detrás de mi auto. Sin importar que estuviera con mi hija, comenzaron a romper mi vehículo. Cuando intenté confrontarlos, me agredieron y se burlaron de mí. No solo dañaron mi auto, sino también otros vehículos y casas en el barrio".
La comunidad de Rosario de Lerma ha presentado numerosas denuncias, pero la percepción general es que estas no producen cambios significativos, de hecho vecinos indignados aseguran que la demora y la falta de respuestas por parte de las fuerzas de seguridad y la justicia, generan un manto de impunidad para las personas que deciden llevar adelante estos hechos delictivos. "La denuncia está hecha, pero sé que es solo una más. Todo sigue igual porque nadie toma medidas contra estos jóvenes", añadió el vecino.
La situación plantea preguntas urgentes sobre la responsabilidad y las acciones necesarias para abordar estos disturbios. ¿Dónde están los padres de estos jóvenes? ¿Qué medidas están tomando las fuerzas policiales para prevenir y controlar estos actos de violencia? La sensación de inseguridad y el miedo a posibles represalias mantienen a los vecinos en una constante tensión.
Además, la comunidad se enfrenta a una interrogante de hace muchos años. "No estamos en contra que se juegue al futbol, y no son todos los barrios, pero es increíble que todos saben quienes son y qué barrios son los que generan estos problemas y siguen como si nada", expresó otro residente.
Este problema no es nuevo para Rosario de Lerma. Las reuniones de barras bravas tras los partidos de fútbol se han convertido en una fuente de conflicto recurrente. Al hacer un poco de memoria, la organización de la liga rural de Rosario de Lerma hace algunos años, a raíz de incidentes había tomado la decisión de suspender a clubes que participaban y además a jugadores que habían sido identificados e individualizados.
La comunidad espera que sus voces sean escuchadas y que se tomen acciones concretas para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los residentes. Es necesario un esfuerzo conjunto entre las autoridades, las fuerzas de seguridad y la comunidad para poner fin a esta situación.
En definitiva, Rosario de Lerma necesita una solución urgente a este problema que afecta la calidad de vida de sus vecinos. La seguridad y el bienestar de la comunidad deben ser una prioridad, y es fundamental que se implementen medidas efectivas para prevenir futuros incidentes y restaurar la paz en la zona.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.