
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, Mauro Llampa sufrió una brutal golpiza, los delincuentes fueron identificados pero al parecer la investigación no avanza
Rosario de Lerma18 de julio de 202418 de julio de 2024
En la ciudad de Rosario de Lerma, el violento caso que le ocurrió o Mauro Llampa y no debe pasar desapercibido , un joven que fue brutalmente golpeado en la vía pública mientras se dirigía a su trabajo. El incidente, que ocurrió el pasado 9 de julio, ha generado indignación y un llamado a la justicia por parte de la víctima y su familia.
El 9 de julio, Mauro Llampa publicó en su Facebook personal un relato detallado del ataque: "Hola en la tarde de hoy siendo las 16:40 en las vías atrás del barrio Balvin un chico me golpeó de la nada, me pateó la parte de la cara y costillar como 5 patadas recibí diciéndome 'qué te hacés el piola' cuando ni le conocía". Según Llampa, el agresor se llevó su celular, incluyendo una tarjeta de memoria de 128 GB y un chip Movistar. Mauro identificó a la cómplice como Verónica Daniela Casimiro, quien fue detenida cerca de la panadería Amador.
En una entrevista con diariodelvalle.com.ar, Mauro Llampa compartió más detalles sobre el incidente. Explicó que se dirigía a su trabajo caminando, cuando iba por el Barrio Balbín la pareja se le acercó. "El chico se da la vuelta y me dice '¿qué te hacés el piola?' y cuando me iba a dar la vuelta, él me dio una piña de espalda y me caí de frente. Ahí solté la mochila y después le dije 'para, ¿por qué me pegás? yo no te conozco'". Mauro nunca había visto al agresor antes y aseguró que no tenía problemas con nadie.
Llampa describió cómo el agresor, Nicolás Luna, lo golpeó repetidamente y le robó el celular. "Cuando caí al piso me siguió pateando y fue en ese momento cuando me robó el celular. A la mochila le dio una patada pero no se la llevó". Añadió que la chica que acompañaba al agresor, Verónica Daniela Casimiro, actuó como campana, observando sin intervenir. Mauro intentó seguir al agresor, pero debido a los dolores y la falta de aire, no pudo continuar.
Después del ataque, Mauro encontró a dos muchachos que llamaron al 911. La policía llegó rápidamente y, basándose en la descripción de Mauro, lograron identificar a Verónica Daniela Casimiro, quien fue detenida. Sin embargo, el agresor logró escapar. Llampa señaló la falta de acción por parte de las autoridades: "La policía me dijo que estaba mal la publicación que hice, porque él se habrá dado cuenta que lo están buscando, pero la policía no me dijo que borre la publicación". A pesar de proporcionar descripciones detalladas y la misma policía saber quien es el agresor, Mauro siente que la policía no está investigando adecuadamente.
La experiencia de Mauro Llampa refleja una preocupante realidad de inseguridad y falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades. "La policía podría preguntar a familiares o preguntar si lo agarraron en otra parte porque varios me dijeron que el chango está en Salta ahora porque su mamá vive allá. Siento que la policía no investiga", afirmó Mauro. La comunidad de Rosario de Lerma está atenta a la evolución del caso y espera que se haga justicia pronto para prevenir futuros incidentes similares.
El violento asalto no solo dejó a Mauro con heridas físicas, sino también con pérdidas económicas significativas. "Al perder mi celular estoy perdiendo plata porque no puedo trabajar, perdí todos los contactos", explicó. Como trabaja en eventos en Salta, su trabajo depende del acceso a su celular y los contactos guardados en él. Además, Mauro ha incurrido en gastos médicos y de transporte adicionales debido al ataque.
Mientras Mauro y su familia, esperan noticias de los agresores para poder quedar tranquilos, la noticia no puede quedar como un caso mas por robo, sino que la comunidad debe hacer un llamado a la reflexión y si existen vecinos que tengan datos certeros proporcionarlos a la policía, para poder esclarecer los hechos
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.