
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
18 de julio de 2024
El hospital local ha lanzado una iniciativa solidaria que busca mejorar la calidad de vida de pacientes con limitaciones económicas a través de la recepción de donaciones de diversos artículos ortopédicos y de movilidad. Este programa, gestionado por el Banco de Prótesis y Órtesis del nosocomio, permite que vecinos puedan donar elementos que ya no utilicen y que sean de gran utilidad para otros pacientes. Entre los artículos que se pueden donar se incluyen bastones, muletas, andadores, prótesis y sillas de ruedas.
En diálogo con Nuevo Diario, Verónica Álvarez Costas, médica fisiatra del hospital, confirmó que las donaciones se deben realizar a través de WhatsApp enviando un mensaje al número 3875863132 y seleccionando la opción “Donar para el Banco de Prótesis y Órtesis”.
"Se les va a solicitar que envíen una foto del material. Esas fotos las evaluaremos nosotros para determinar si el producto está en condiciones de ser utilizado por otro paciente o si se le pueden hacer mínimas modificaciones. En caso de ser aprovechable, coordinaremos la entrega del material", explicó Álvarez Costas.
El hospital se encargará de evaluar y realizar posibles modificaciones a los elementos donados para que puedan ser reutilizados por otros pacientes. Este enfoque no solo garantiza la calidad y seguridad de los dispositivos, sino que también optimiza su funcionalidad adaptándolos a las necesidades específicas de cada paciente.
En lo que va del año 2024, más de 300 niños han recibido asistencia profesional en el consultorio de fisiatría del hospital. Este servicio ofrece interconsultas, seguimiento y tratamientos de neurorehabilitación. La mayoría de estos pacientes no cuentan con los recursos económicos necesarios para adquirir las prótesis y órtesis indicadas para un tratamiento adecuado, lo que hace que el llamado a la solidaridad y compromiso de la comunidad sea crucial.
Aunque el objetivo principal del Banco de Prótesis y Órtesis es atender a niños, Álvarez Costas destacó que también se atiende a embarazadas y puérperas. "Si hay cosas de adultos que se quieran acercar, también las podemos evaluar", añadió, ampliando así el alcance de la iniciativa.
Para quienes no están familiarizados con estos términos, una prótesis es una extensión artificial que reemplaza alguna parte del cuerpo para que pueda cumplir con la misma función. Por ejemplo, una prótesis de pierna permite a una persona caminar nuevamente. Por otro lado, una órtesis es un refuerzo que modifica aspectos de función o estructura del cuerpo, como una silla de ruedas, que proporciona movilidad a personas con discapacidad.
Este programa de donaciones no solo beneficia a los receptores de los dispositivos, sino que también fomenta una cultura de reutilización y cuidado del medio ambiente. Al donar elementos que aún tienen vida útil, se reduce el desperdicio y se promueve un uso más eficiente de los recursos disponibles.
El Banco de Prótesis y Órtesis del hospital local representa una valiosa iniciativa que, con el apoyo de la comunidad, puede transformar la vida de muchos pacientes. La solidaridad y el compromiso de los vecinos son fundamentales para que este programa continúe creciendo y brindando esperanza y mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.