
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Los intendentes de Apolinario Saravia y El Carril son los nuevos presidente y vicepresidente de la entidad que agrupa a los jefes comunales de la provincia. El saludo de Sáenz.
Politica12 de julio de 2024Los intendentes Marcelo Moisés (Apolinario Saravia) y Efraín Orosco (El Carril) fueron electos como presidente y vicepresidente del Foro de Intendentes de Salta (FIPSA). La entidad que agrupa a los jefes comunales estuvo bajo la conducción de Daniel Moreno, titular del municipio de Vaqueros, y del propio Moisés como vice.
El intendente oriundo del departamento Anta destacó ante la prensa el consenso que hubo entre sus pares para conformar una sola lista “federal” que permita darle continuidad a la gestión morenista y señaló: “Rompimos una vieja disputa que teníamos los intendentes: siempre había dos listas. Esto hacia que nos desunamos un poco, que tengamos intereses diferentes que no nos permitían discutir temas que atraviesan a todos los municipios”.
“No nos podemos dar el lujo de tener objetivos diferentes. La gente nos lo está pidiendo. Hacia esa política vamos todos: no tanta confrontación, sino más solución. Y esa es la impronta que le daremos”, añadió Moisés al celebrar el hito de que “un intendente de una localidad que tiene poquito más de 10 mil habitantes hoy presida el Foro”.
Al ser consultado por el impacto del ajuste del gobierno de Javier Milei en las arcas municipales, Moisés indicó: “Esto nos permite reorientarnos, reorganizarnos, reinventarnos. Sabemos cuál es la situación económica, que es lo que está pasando, como nos han recortado las coparticipaciones y todo lo demás”.
Finalmente, el flamante nuevo presidente del Foro hizo una reflexión sobre la elección de Milei y sostuvo que han escuchado el mensaje de la sociedad en las urnas “cuando nos están pidiendo que seamos mucho más prolijos, que seamos mucho más transparentes, que administrativamente seamos lo correcto. Así que estamos dándole esa mirada”.
El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Moisés y a Orosco por su elección y afirmó: “Seguiremos trabajando juntos en el desarrollo de una agenda común que contemple las distintas realidades de cada municipio”.
“Nuestro compromiso es estar donde nos necesitan, defendiendo los intereses de los salteños y brindando soluciones concretas a las necesidades de nuestra gente. Primero Salta”, concluyó el mandatario provincial en un mensaje en redes sociales que fue acompañado con varias fotografías de su participación en el encuentro.
Efraín Eduardo Orosco llego a la Municipalidad de El Carril a través del espacio político “Representar”. Fue electo en el año 2023 con el 45,20% de los votos (3.505 sufragios), seguido por “Mary” Martínez del frente “Unidos por Salta”, quien obtuvo el 31,30% de los votos.
Con esos resultados, el jefe comunal oriundo del departamento Chicoana sumo a tres concejales, cuya lista fue encabezada por Rodolfo Carral. El cuerpo deliberativo se completa con Felisa Del Valle Cala (Memoria y Movilización Social), Omar Rubén Sánchez (Frente Salteño), Samanta Soledad Correa (Primero Salta) y Carlos Felipe Torres (Libres del Sur).
Marcelo Moisés, por su parte, fue electo con el 68,93% de los votos (3.240) por la lista del Partido Justicialista. Emilia Andrea Pedraza López, del frente Unidos por Salta, quedó en segundo lugar con el 23,31% (1096) y Sandra Gómez de “Avancemos” obtuvo apenas un 5,21% (245 votos).
Así las cosas, en el Concejo Deliberante de Apolinario Saravia hay cuatro ediles del justicialismo- liderados por Héctor Alejandro Sánchez- y solamente uno de otro espacio: Francisco Javier Luna Álvarez, electo por el frente UxS. La lista de Sánchez obtuvo 2.718 votos, es decir 522 sufragios menos que los de Moisés.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.